En un principio, el estado de esta tecnología no permitía proporcionar la precisión necesaria para muchas aplicaciones. Sin embargo, ahora los dispositivos están avanzando a pasos agigantados y ya pueden realizar mediciones precisas de elementos, mapeos tridimensionales de estancias o incluso de interiores completos, gracias a mejoras de hardware.
- Una nueva era en interfaces conversacionales
Pese a existir desde hace muchos años, las interfaces conversacionales se han popularizado en la última década al estar disponibles en los móviles y otros dispositivos domésticos. Aunque generar interfaces de voz que permitan una conversación compleja es realmente complicado y tiene unos costes de desarrollo demasiado elevados, la experiencia adquirida y los avances en procesamiento de lenguaje natural que se han producido en los últimos dos años pueden suponer un antes y un después en esta tecnología.
La nube ha traído grandes cambios al entorno empresarial. Organizaciones acostumbradas a contar con sus propios centros de procesamiento de datos han ido migrando de forma paulatina sus cargas de trabajo a la nube. En este sentido, las mejoras de las tecnologías multi-cloud y cloud-híbrida están eliminando complejidades y unificando labores de gestión. 2021 apunta a ser el año en el que esta tecnología empiece a expandirse, dejando de ser algo complejo o excepcional.
- El auge de las empresas 'real time'
Vivimos en la era de los datos, de la información y del conocimiento, en un mundo hiper interconectado donde ingentes cantidades de datos se mueven diariamente de forma ininterrumpida. Como consecuencia, cada día la información pierde su valor más rápidamente. Los tradicionales informes mensuales o trimestrales dejan de tener sentido en muchos casos. Sin embargo, ya se están produciendo movimientos por parte de empresas que migran sus sistemas de tratamiento de información hacia entornos de información en tiempo real que proporcionan insights y conocimiento de forma mucho más rápida.