www.zonamovilidad.es

Prueba Fujitsu Siemens Stylistic. En cualquier lugar y durante mucho tiempo

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Prueba Fujitsu Siemens Stylistic, Stylistic, tablets fujitsuPrueba Fujitsu Siemens Stylistic. Los tablets hiper conectados están de moda y, aunque existen ya hace años, su actualización y adaptación tanto a la vida del siglo XXI  como a las necesidades de una sociedad informatizada los ha situado en la alfombra roja de la tecnología. Variedad de modelos, de estilos, de sistemas operativos... Fujitsu Siemens también ha hecho sus apuestas y, entre ellas, ha presentado su gama Stylistic: ordenador completo, fácilmente portable, rugerizado, conectado, de carga inagotable y preparado con sistema de tinta electrónica para quienes prefieren hacer las cosas a mano.

Se trata de un tablet robusto (rugerizado), con una pantalla TFT de 12,1” de diagonal y una resolución WXGA, pensado para trabajar en un lugar fijo o en movimiento. El display es táctil (transmisivo) pero no dactilar; es decir integrado en la carcasa lleva un lápiz óptico, de uso imprescindible, que, simultáneamente, es un ratón con botón secundario y que nos sirve tanto para escribir a mano con tinta electrónica como para navegar por el sistema o por Internet.

Lo más reseñable, al menos para nosotros, es la duración de la batería, ya que no sólo es fácilmente intercambiable, sino que te permite trabajar durante todo el día sin preocuparte por tener un enchufe cerca. Además, entre sus bondades, el hecho de llevar conectictividad completa: • A la red celular mediante un módulo de Sierra Wireless MC8790 equipado con un chipset MSM6290 de QUALCOMM que le otorga un ancho de banda de 7.2 Mbps en bajada y 2 Mbps en subida. Es tribanda y permite a los desarrolladores trabajar fácilmente sobre él.Prueba Fujitsu Siemens Stylistic, Stylistic, tablets fujitsu • A la red fija, mediante WiFi 802.11 b/g. • Para crear redes personales, Bluetooth 2.1. • Lleva puerto de infrarrojos. • Jacks de audio convencional. • Dos puertos USB. • Puerto VGA. • Puerto LAN para integrar el equipo en una red Ethernet • Adaptador AC para la alimentación eléctrica. • Ranuras para PC card, Smart card y tarjetas SD. • Conexión para dock station pro si queremos dejarlo fijo. Es decir, todo un ordenador preparado para jugar en liga de honor tanto ‘indoor’  como ‘outdoor’ y poder disfrutar de la victoria, ya que incluso lleva una cámara de 1.3 Mpx (la unidad que hemos probado incluye todos los accesorios) situada en la trasera del dispositivo. Con respecto a su aspecto exterior (Din A4), sólo nos queda señalar que mide, 32,5 x 22 x 2,38/3,17 cm, que pesa 1,6 Kg, que se puede trabajar correctamente con él entre 5 y 35ºC y que todos sus botones (de función y movimiento) o puertos antes señalados, están integrados en una carcasa de pasta sólida, negro mate, con aspecto y tacto que emula el cartón rugoso. El chasis va visiblemente atornillado y el diseñador aprovecha los tornillos para romper la monocromía. Software A la hora de encenderlo, el ordenador es ágil (procesador Intel Centrino 2 a 800 Mhz) y nos pregunta si preferimos utilizar Windows Vista o 7; pero hay que recordar que el Stylistic lleva también sistema de seguridad integrado para proteger nuestros datos (módulo TPM): llave de bloqueo o lector de huella dactilar. El disco duro cuenta con protección antigolpes. Prueba Fujitsu Siemens Stylistic, Stylistic, tablets fujitsuUna vez activado, llega la hora de elegir la posición en que queremos trabajar, ya que, si bien no dispone de sensor de movimiento, nosotros podemos determinar (mediante un pulsador situado en la botonera derecha) en cual de las cuatro posiciones de pantalla queremos estar. Llega la hora de sacar nuestro lápiz óptico que, como ya hemos señalado, es mucho más que eso, ya que incorpora un pulsador que ejerce de botón secundario del ratón, con lo cual no perdemos funcionalidades ni tenemos que renunciar a ninguno de nuestros hábitos. De hecho, para movernos por los menús no es necesario apoyar el lápiz; basta con moverlo y apuntar para seleccionar, de forma que el sistema puede ser tan ágil como lo sea nuestra mano. Por supuesto, lo que más llama la atención o más diferencia el Stylistic de cualquier  portátil u ordenador de sobremesa es la escritura manual y el reconocimiento que convierte ésta en texto tipografiado. Podemos tomar notas rápidas como si de un cuaderno se tratara o aprender a utilizar en un minuto Windows Journal, toda una experiencia de cuaderno (con distintos tipos de retícula o cuadrícula, subrayador, ancho de escritura, etc.) sobre el que tomamos apuntes que, posteriormente, podemos editar, copiar, pegar..., del que podemos extraer partes, al que podemos insertar fotos, cuadros, etc. Y si queremos un texto formal, basta con marcar la opción seleccionar, dibujar un círculo sobre el párrafo o frase elegida y pedir al programa la trascripción. El proceso, es el de un OCR normal. En definitiva, el Fujitsu Siemens Stylistic es una herramienta de trabajo completa que en nada se parece y nunca podría compararse a un tablet ligero con función multimedia y navegación. Está pensado para fuerza de trabajo en movilidad y, si bien al principio la sensación al utilizarlo es diferente o novedosa, al cabo de los días, si no lo tienes cerca lo echas de menos. Bien es verdad que para aquellos que escriben rápido y de forma continua en un teclado, o tienen uno como accesorio o el equipo no es operativo.