máxima seguridad; cubriendo los entornos de Infraestructura como Servicio (IaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) y Software como Servicio (SaaS).
“La oferta de Microsoft en Cloud Computing se caracteriza por su flexibilidad, escalabilidad y elasticidad, así como por la reducción de costes, tanto de instalación como de mantenimiento de las aplicaciones y ahorro de energía, que supone para las organizaciones”, explicó María Garaña, presidente de Microsoft Ibérica, y agregó que la empresa no está sola en esta evolución imparable hacia la nube; cuenta con una importante comunidad de partners que comercializan sus soluciones y desarrollan aplicaciones cloud computing sobre los servicios Windows Azure de Microsoft. “Desde Microsoft estamos ayudando a nuestros partners a adoptar esta transformación de la industria para hacer realidad la oportunidad del cloud computing; queremos crecer y tener éxito juntos”.
La jornada contó con el patrocinio de compañías como Avanade, HP, Intel, Near Technologies, Telefónica y Vodafone, así como con la colaboración de Arista, Danysoft, Gateway, Nextel IG, ODM, Qurius, Aventia, Seidor, Solid Quality, Solmicro, Unisys y Unitronics.
Liderazgo de Microsoft en el mercado cloud en España
Más de 741.000 usuarios empresariales aprovechan ya las ventajas del cloud computing de Microsoft en España en organismos públicos y empresas de todos los tamaños, pertenecientes a todos los sectores de actividad. Además, cerca de de 700 empresas han aceptado Microsoft CRM Online. A esta cifra hay que sumar los 585.000 usuarios de servicios en la nube de Microsoft en el entorno educativo en la práctica totalidad de comunidades autónomas y en todos los niveles educativos (desde enseñanza primaria a educación universitaria).
En lo que se refiere al ámbito del Personal Cloud, Microsoft tiene en el mercado español una cuota de mercado superior al 60% con Windows Live Hotmail y más de 24 millones de cuentas activas de Windows Live.
Una plataforma robusta y flexible
La plataforma para la nube Windows Azure ha sido elegida por más de 500 clientes para desarrollar aplicaciones de todo tipo y por más de 150 compañías fabricantes de software en nuestro país. En este sentido, Microsoft trabaja con una comunidad de más de 600 partners en su oferta de cloud computing al mercado español.
Microsoft ofrece Windows Azure, la base de datos SQL Azure y los servicios .NET a través de un modelo de precios de “pago por uso”, aportando con ello la máxima flexibilidad y reduciendo notablemente las barreras de entrada.
Crecimiento constante del mercado cloud
De acuerdo con IDC, el Cloud Computing supondrá el 19% del crecimiento en el gasto de software entre 2013 – 2014 y el gasto en este tipo de tecnologías crecerá cinco veces más rápido (26% de la tasa de crecimiento compuesto anual) que el existente en el resto aplicaciones. La propia consultora IDC sitúa en 17.000 los millones de dólares que actualmente mueve la nube, y en 45.000 millones los que se alcanzarán en 2013 en todo el mundo. En España, la consultora calcula que las soluciones cloud representarán este año un mercado de 200 millones de euros.