Kaspersky ha dejado claro, en su rueda de prensa en el Mobile World Congress, que la seguridad en telefonía tiene que ser un tema tratado con la seriedad que corresponde, ya que existen amenazas cada vez más peligrosas para el sector móvil, el cual ya forma parte de nosotros convirtiéndose en un elemento indispensable para los negocios, las relaciones sociales y por supuesto, la comunicación.
Android ha sido criticada como una de las más inseguras debido a sus aplicaciones, ya que según afirman, 15 de cada 20 aplicaciones de este sistema transmiten la localización del usuario a diferentes servidores, o exigen información personal. El malware que puede afectar a nuestros teléfonos al introducir la información que nos solicita un app, por ejemplo, puede enviar un sencillo SMS con un coste de 5$. Si contamos con que se pueden llegar a enviar entre 3354 y 3354 en un mes, son cifras lo suficientemente elevadas como para preocuparse verdaderamente.
Kaspersky nos brinda la solución a este problema. Con Mobile Security 9, la compañía asegura que “nuestro teléfono móvil podrá ser robado, pero nuestra identidad no”. Los puntos fuertes del sistema los constituyen dos elementos: por una parte, una clave personal que es necesario introducir en nuestro terminal y sin la cual no es posible visualizar ninguno de nuestros datos. Otro es el seguimiento GPS que se realiza cuando el móvil es robado o perdido, que facilita en gran medida la recuperación del terminal, o la captura del criminal. Al establecer una sincronización con un PC, un tablet u otro Smartphone, los datos se encriptan automáticamente, siendo el usuario el único que puede acceder a ellos. Como añadido especial, cuenta con un filtro de llamadas y SMS, anti-spam, que permite al usuario aceptar entre sus contactos de los que realmente desea recibir llamadas. Por supuesto, cuenta con antivirus y control parental.
Mobile Security 9 está actualmente en el mercado, a un precio de 300 €, la licencia de un año. Ademas, desde ahora ofrece soporte a Android y BlackBerry, aparte de a los terminales Symbian y Windows Mobile, con los que ya trabajaba desde hace tiempo.