Según los últimos datos, Telefónica se encuentra en mínimos históricos desde hace 25 años. A lo largo del día de hoy, las acciones de la compañía han llegado a estar incluso por debajo de los 3 euros (2,970), cuando hace apenas cuatro años se encontraba en los 7-8 euros por acción. A cierre de los mercados hoy 21 de septiembre, Telefónica completa la jornada con 2,99 euros por acción.
Las diferentes estrategias, anuncios y novedades que la teleco española ha ido lanzando en los últimos meses no han servido para cambiar la opinión de los inversores que reducen el valor de Telefónica al mínimo.
La situación se produce en la primera jornada después de que Telefónica abandone el Euro Stxx 50, el índice de las 50 grandes empresas cotizadas europeas. Esto implica un cambio de era para la teleco española que refleja su crítica situación bursátil y es que la española forma parte del índice desde su fundación en 1998 (al igual que BBVA que también abandona el listado).
En lo que va de año, Telefónica ha perdido cerca del 45% de su valor en Bolsa
En lo que va de año, Telefónica ha perdido cerca del 45% de su valor en Bolsa, lo que deja a la teleco como una compañía valorada en 17.300 millones de euros, es decir, 15.000 millones menos que a finales de 2019.
La situación económica en España y el Estado de alarma que permitió el confinamiento fue la estacada final que terminó con la mitad del valor de Telefónica de un plumazo. Además, si nos fijamos en los datos de los principales analistas y traders a nivel internacional, la gran mayoría dan a Telefónica una situación crítica de pérdida de valor o, en su defecto, de mantener la tendencia, lo que complica aún más la gestión de la teleco que espera llevar al 75% de España su red 5G comercial antes de que termine el año y que a principios de 2021 que viene tendrá que asumir un importante desembolso económico para hacerse con espectro de la banda de 700MHz para el despliegue de la 5G Stand Alone.
Álvarez-Pallete aseguró en febrero a la prensa que “si me pongo a explicarte el plan de Telefónica te pones 'morado' a comprar acciones"
En los últimos meses, Álvarez-Pallete ha tratado de defender a toda costa el valor de la compañía, e incluso ha reconocido a la prensa que “no lo comprendo”, y culpabilizaba al mercado. En febrero, durante la presentación de resultados de 2019, el presidente aseguró a la prensa que “si me pongo a explicarte el plan de Telefónica te pones 'morado' a comprar acciones".
Asimismo, en ese mismo encuentro con la prensa, explicaba que el 60% de los elementos que afectan a la cotización de la compañía eran externos, marcando como claves el sector, que es uno de los “más castigados en los últimos tres años”, la deuda de la compañía que, según los resultados relativos al primer semestre de 2020, asciende a 37.201 millones de euros.