El nuevo coronavirus, COVID-19, ha causado un devastador impacto en la rutina y la vida de millones de personas, lo que ha mostrado la vulnerabilidad real de los seres humanos y la inexistencia de fronteras y razas ante una crisis global, afectando a toda la población por igual. Al igual que esta, otras amenazas como el cambio climático, también nos muestran la necesidad de afrontar dichas crisis desde un aspecto global y de unión, evitando las desigualdades en aspectos como la salud y la educación; y para mostrar su colaboración ante esta brecha que nos separa, HP publica su Informe de Impacto Sostenible de 2019, en el que se recogen todos los esfuerzos de la compañía por lograr dichos objetivos.
Comunidad, diversidad e inclusión
La tecnología es actualmente el medio principal para lograr el desarrollo de muchos de los aspectos que propician la inclusión y la creación de nuevas comunidades con una mayor diversidad. La educación es el principal de estos aspectos, y desde 2015, HP ha trabajado para ayudar a más de 28 millones de estudiantes y alumnos de mayor edad en todo el mundo, logrando obtener progresos a la hora de obtener mejores resultados. Herramientas como HP Life, ayudan a empresarios y estudiantes a lograr conocimientos de negocio a través de la tecnología de forma gratuita y ha ayudado al desarrollo tanto educativo como económico de más de 800.000 usuarios desde 2012.
Las múltiples plataformas y servicios de HP, también han ayudado a fomentar la diversidad cultural y el inclusivismo dentro de la propia compañía. El pasado año, cerca del 42% de las incorporaciones externas realizadas por la compañía en España fueron mujeres, mientras que el 45% de los miembros del Comité de Dirección de HP en nuestro país también lo son, haciendo de Hp una de las compañías más diversas e inclusivas de la industria actualmente. Este compromiso, se amplía también con sus proveedores a través del programa Diversidad de Proveedores Globales, en el cual se han invertido 374 millones de dólares con el objetivo de propulsar a proveedores pequeños y diversos.
Menos residuos
Anualmente la producción de plástico a nivel mundial supone unas 300 millones de toneladas de las cuales el 50% son de un solo uso y un 91% no se recicla. Buscando paliar el impacto de esta producción masiva, la estrategia medioambiental de embalaje de HP juega un papel fundamental, la cual tiene como objetivo eliminar los plásticos y materiales innecesarios de sus envases. El pasado año 2019, HP redujo su uso de plástico eliminando las ataduras de los cables de alimentación y las bolsas para documentos en los embalajes de hardware además de sustituir las almohadillas de embalaje de espuma de plástico a las fabricadas con pulpa moldeada 100% reciclada, lo que supuso eliminar unas 933 toneladas de espuma plástica expandida.