Son datos de un informe elaborado por INLAB Digital, compañía dedicada a gestionar la publicidad online para empresas y organizaciones, que analiza lo sucedido con el tráfico de Internet durante abril y mayo de 2020, con la pandemia de la COVID-19 declarada y el país confinado tras el decreto de estado de alarma.
En concreto, el momento de la semana con mayor volumen de usuarios estudiando se produce los fines de semana. Viernes, sábado y domingo son las jornadas más intensas en este sentido.
En cuanto a las franjas horarias, son aquellas comprendidas entre las 11:00 y las 14:00 las que registran un mayor incremento en el tráfico de datos en el ámbito de la formación.
Datos por regiones y dispositivos
Si vemos lo que sucede por regiones, se pone de relieve que aquellas comunidades autónomas en las que más tiempo se ha invertido en educación a través de Internet, durante las semanas del estado de alarma, han sido Madrid, Andalucía, Valencia y Aragón, seguidas de Castilla y León y Galicia.
Además, los jóvenes prefieren estudiar y navegar desde el smartphone (85%), por encima del ordenador de sobremesa (11%) o el tablet (4%), siendo la conectividad, obligada por el confinamiento, del 80% en el caso de Wifi y un 20% en el ámbito de los datos móviles.