Trump, sin ofrecer pruebas de ello, ha reiterado una vez más sus acusaciones de sesgos político por parte de las plataformas tecnológicas. En un tuit ha asegurado que “los republicanos sienten que las plataformas de rede sociales silencian totalmente las voces conservadoras. Vamos a regular fuertemente o cerrarlos, antes de que podamos permitir que esto suceda”.
Desde que llegase al poder, la relación de Donald Trump ha sido confusa. Nada más llegar, abandonó la cuenta oficial de Presidencia (@POTUS) para realizar sus publicaciones a través de su cuenta personal. Además, utiliza la red social para hacer anuncios importantes y, según medios estadounidenses, es una de sus principales fuentes de información. Sin embargo, en los últimos meses ha endurecido su discurso contra la red social, acusándola de censura como parte de las actuaciones de Twitter para luchar contra la desinformación.
En esta ocasión, el presidente Trump ha llevado más allá sus acusaciones. Se trata de la primera vez que Twitter califica una serie de tuits del presidente de Estados Unidos como “información dudosa”. Para ello, ha incluido una advertencia debajo del tuit en la que recomienda a los usuarios buscar información contrastada sobre lo que se está diciendo.
Del mismo modo, Trump ha acusado a la red social del pajarito de estar “reprimiendo completamente la libertad de expresión” y ha defendido que “como presidente, no permitiré que ocurra”. Anteriormente, había acusado a Twitter de interferir en las elecciones presidenciales de este año.
La batalla de Twitter contra la desinformación
Twitter lleva varios meses trabajando en poner fin a la desinformación en su red social. Sin embargo, la aplicación se encuentra con problemas al chocar con la libertad de expresión. A principios de este año, la compañía que lidera Jack Dorsey comenzó a incluir advertencias en los tuits que incluyan desinformación en la red, sobre todo desde hace unas semanas a raíz de los bulos surgidos por la pandemia del coronavirus Covid-19.
OPINIÓN: Desinformación en tiempos de coronavirus
Leer más
De este modo, cuando los verificadores de información con los que trabaja detectan un tuit con información dudosa o sin contrastar, la app incluye debajo del tuit un enlace que invita a ‘conocer los hechos’ y redirecciona a información oficial.