www.zonamovilidad.es

Samsung SGH-E760. Movimiento infinito.

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Motion recognition es el nombre de la última y muy llamativa tecnología que incorpora Samsung en su modelo E760. Encender la cámara, el reproductor o la caja de ritmos con un sólo movimiento de muñeca; cambiar el tema de la lista de reproducción MP3 o jugar a los dados con una simple sacudida son algunas de las cosas que te dejan boquiabierto.

 “Press, move, return, release”; o lo que en castellano sería más o menos: “presiona, mueve, vuelve y suelta” es la forma más sencilla de aprender a ejecutar la aplicación del botón de reconocimiento de movimiento que el Samsung SGH 760 lleva incorporada. El sistema nos permite, con el teléfono cerrado, sujetarlo en posición horizontal con una sóla mano, apretar el botón rugoso dispuesto en el lateral derecho y optar por uno de tres movimientos: hacia arriba (pulsar, levantar, tumbar y soltar) con lo cual activamos la cámara 1.3 Mpx; hacia la derecha (pulsar, ir, volver y soltar) con lo que encendemos el reproductor MP3 o hacia la izquierda, en cuyo caso saltará la caja de ritmos. Luego, una vez encendida la cámara, presionando la parte baja del mismo botón, podremos sacar un autorretrato el cual, además, podremos variar de eje –arriba/abajo o izquierda/derecha- con los botones del volumen. Si la opción ha sido el reproductor y ha comenzado a ejecutarse nuestra lista, pero queremos cambiar de canción, podemos repetir los movimientos laterales: derecha para adelantar, izquierda para retroceder. Siempre, manteniendo apretado el pulsador. Por último, con la caja de ritmos podemos alternar dos sonidos predefinidos cada vez que movamos o agitemos el teléfono, y que sonarán dependiendo de si la tecla lateral la mantenemos pulsada o no. Sin embargo, estas no son las únicas funciones que nos aporta el reconocimiento de movimiento, ya que en el capitulo de ocio tenemos otro tanto. Por ejemplo, un juego de dados que nos permite optar entre 1 y 6 cubos, los cuales con una simple y suave sacudida caen en posición aleatoria, exactamente igual que lo harían los dados materiales; o bien una lotería en la que tras cada sacudida, el bombo gira y salen las bolas de los números (de una a seis bolas) y en el que podemos limitar los dígitos superior e inferior que entran en juego. En enlace aparte (mundo JAVA) se presentan los juegos ya clásicos de laberintos o pistas, pero en lugar del teclado en esta ocasión utilizamos el movimiento de nuestras muñecas para mover a los personajes. ¡Novedoso!, verdaderamente novedoso.

Cámara El menú de la cámara de este Samsung E 760 funciona de forma similar a otros modelos de la marca pero, hay que destacar la cantidad de opciones de que dispone y la calidad de las mismas. Tanto en el campo de los efectos, como en el de los marcos, en el de la configuración de la máquina o de la toma. Las posibilidades son muchas e interesantes.

Diseño En otro orden de cosas, no pasa por alto en el E760 su diseño, realizado por Tetsu Miyazawa quien, mezclando las líneas de su coche en vista lateral y desde el volante, con el significado simbólico del círculo como infinito, quiso unir los conceptos de paz y movimiento, representados en las líneas aerodinámicas del formato de la carcasa y los círculos que se unen en el frontal y que encierran la pantalla exterior (LCD) y el objetivo de la cámara. Sin embargo, la posición de estos pretende romper la simetría y mantener la tensión en quien lo tiene entre las manos. Así, Miyazawa dice de su creación: “este teléfono sugiere a los usuarios que el encanto no termina nunca; que durará eternamente”. Todo ello nos conduce a un concepto artístico elegante y moderno que encierra tecnología GPRS tribanda, fotos de 1.3 Mpx, vídeo MPEG 4, pantalla TFT de más de 262.000 colores, conectividad Bluetooth, etc.

Música Por supuesto, siguiendo las últimas tendencias del mercado y de la marca, el terminal dispone de un reproductor MP3 que admite archivos de sonido AAC y AAC+, y equipa un sistema AMR para escuchar la música alta y clara; bien desde los altavoces stereo insertados en la pare trasera, bien con cascos tradicionales (el conector está en el lateral izquierdo) o inalámbricos Bluetooth. Cuando los temas suenan, la pantalla exterior se convierte en círculo de colores alternativos y en la forma desplegado, se muestra en pantalla una máscara en la que vemos el número de la canción, el total de títulos que contiene la lista, la duración total, el tiempo de reproducción transcurrido, los comandos habituales de pausa, play, avanzar o retroceder, etc. Desde el menú de opciones se pueden configurar las listas, el reproductor, borrar, transferir y ver los símbolos de ayuda para la activación por gestos de la que hablamos al principio. Conviene recordar que para que esta funcione correctamente hay que tener una lista activa.

Sistema Operativo Por lo demás, recordar que Samsung habitualmente ha equipado sus terminales con sistema operativo propietario y, por tanto, que los usuarios de la marca no notarán grandes diferencias. Alarde de color y movimiento, los menús se presentan en cuadrículas con iconos que resaltan cuando posamos el cursor sobre ellos. A partir de ahí, la navegación se puede realizar a través del botón navegador o bien de los números que se indican a la izquierda de cada submenú (este sistema es más rápido). Así mismo el teclado presenta dos particularidades a tener en cuenta. Una que el botón central u OK, inicia la navegación WAP cuando la pantalla está en estado de reposo. La otra, es que ese navegador es cóncavo y es fácil darle al botón de acceso directo de la derecha, que suele estar dedicado a salir de las aplicaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios