Competencia está investigando desde el mes de abril a Microsoft por unos acuerdos con las instituciones de la Unión Europea que no protegen los datos de acuerdo con la actual legislación (RGPD). El Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD) busca evaluar si los contratos de Microsoft con la Comisión Europea y otras instituciones cumplían con las normas de protección de datos.
En el mes de octubre, este organismo mostró su preocupación al respecto, asegurando que “aunque la investigación aún está en curso, los resultados preliminares revelan serias preocupaciones sobre el cumplimiento de los términos contractuales relevantes con las normas de protección de datos”.
Nuevos términos de privacidad en 2020
Microsoft, por su parte, asegura que “incrementaremos nuestras responsabilidades de protección de datos para un subconjunto de procesamiento en el que Microsoft participa cuando brindamos servicios empresariales”.
En este sentido, la firma estadounidense espera poder ofrecer estas nuevas disposiciones al sector público y a los clientes empresariales a principios de 2020.