Con este anuncio, la compañía ha incorporado Madrid a la lista de plataforma de DE-CIX que están interconectadas, sumándose así a Frankfurt, Munich, Dusseldorf, Nueva York, Marsella, Palermo y Estambul.
"Hemos establecido una interconexión fluida entre Madrid y Frankfurt para ofrecer acceso al mayor ecosistema del planeta"
Al lanzar GlobePEER Remote en DE-CIX Madrid, la firma abre la puerta a un ecosistema de interconexión con más 1.700 redes conectadas procedentes de más de 100 países, lo que ahora permitirá a los clientes de DE-CIX en la capital madrileña hacer peering de forma remota en otras localizaciones donde opera.
“Incorporar el servicio GlobePEER Remote es un paso enorme para nuestro punto de intercambio en Madrid. Nuestro objetivo, desde que abrimos DE-CIX Madrid en 2016, ha sido facilitar la digitalización de la Península Ibérica para apoyar la industria local y su crecimiento. Ahora, hemos establecido una interconexión fluida entre Madrid y Frankfurt para ofrecer acceso al mayor ecosistema del planeta”, ha asegurado Theresa Bobis, directora para el Sur de Europa en DE-CIX. “Además, nuestros clientes también podrán conectarse a nuestra sede en Marsella, uno de los hubs globales del negocio de la nube, y una puerta de entrada a Oriente Medio y Asia”, ha destacado Bobis.
La compañía ha aprovechado el fuerte crecimiento de su punto neutro de interconexión en Madrid que permite ya la conexión a más de 50 proveedores cloud con acceso en Madrid. “Los nuevos negocios exigen nuevas aproximaciones Edge, relacionadas con la 5G, IA o IoT y nosotros queremos estar presentes y facilitar una interconexión que demanda todo el mundo”, ha explicado Ivo Ivanov, CEO de DE-CIX.