La presidenta ha señalado que la seguridad de los ciudadanos es una de las grandes prioridades de su Gobierno y por eso creará un departamento específico para la seguridad de la información y la ciberseguridad, que trabajará en coordinación con Madrid Digital y el Centro Criptológico Nacional y que estará integrado en la estructura de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 que “se convertirá en nuestra primera línea de defensa frente a los ciberataques”.
Díaz Ayuso quiere "garantizar el funcionamiento de servicios esenciales y la integridad de las que se denominan infraestructuras críticas"
Díaz Ayuso ha aprovechado la inauguración del centro de especialistas en ciberseguridad de Deloitte en Madrid para hacer hincapié en que la Comunidad cuenta con unos sistemas “muy seguros en todos los sectores”, sin embargo, ha señalado que “ha llegado el momento de que demos un paso más”. Por eso, con este nuevo departamento “fortalecemos nuestro sistema de ciberseguridad” para “garantizar el funcionamiento de servicios esenciales y la integridad de las que se denominan infraestructuras críticas (hospitales, transporte, energía…) en caso de un ciberataque.
Coordinación, defensa y formación en ciberseguridad
Asimismo, el nuevo centro coordinará y reforzará la defensa en materia de ciberseguridad y, al mismo tiempo, “prestará apoyo y asesoramiento a los ayuntamientos de la región y las empresas que gestionan esas infraestructuras”.
"La región concentra el 70% del volumen de negocio del sector tecnológico español y el 33% de las empresas del sector TIC del país"
Díaz Ayuso ha señalado además que este departamento ofrecerá herramientas y mecanismos de actuación ante posibles ciberataques. “La apuesta por Madrid es lógica si tenemos en cuenta que la región concentra el 70% del volumen de negocio del sector tecnológico español y el 33% de las empresas del sector TIC, de Tecnologías de la Información la Comunicación, de nuestro país”, ha recalcado la presidenta de la Comunidad de Madrid.