La compañía Intel ha emitido un comunicado oficial en el que anuncia el lanzamiento de su primer procesador de 10nm en junio, al que se le ha denominado 'Ice Lake'. Desde Intel afirman que han demostrado cómo el aprendizaje profundo de DL Boost puede llevar a la inferencia de la inteligencia artificial a un límite de 8,8 veces mayor que el resto de equipos del mercado.
Procesador gráfico de undécima generación
El Ice Lake, gracias a su nuevo motor gráfico de undécima generación, contará con la primera unidad de procesamiento gráfico (GPU) integrada de la industria que incorpore la capacidad de sombreado inteligente.
Por otro lado, Intel asegura que Ice Lake es una “nueva plataforma altamente integrada" para los ordenadores portátiles que combina la arquitectura de núcleos del nuevo Sunny Cove, con ambos Thunderbolt 3 y WiFi 6 (Gig+) integrados por primera vez, de tal manera que se ofrezca al usuario la "mejor conectividad".
Las tecnologías de Inteligencia Artificial se emplean en la segunda generación de los procesadores escalables Xeon para centros de datos
En este sentido, las tecnologías de Inteligencia Artificial se emplean en la segunda generación de los procesadores escalables Xeon para centros de datos, en los que la tecnología DL Boost AI permite acelerar la inferencia para cargas de trabajo basadas en IA. Es decir, reconocimiento de imagen, detección de objetos y segmentación de imagen, hasta en 14 veces con respecto a otros chips Xeon.
Intel pretende sacar más dispositivos de 10nm
Asimismo, esta segunda generación de los procesadores escalables Xeon provee de un rendimiento hasta 2,4 veces superior respecto a las GPU más comunes del mercado. Además Intel asegura que lanzar otros dispositivos de 10nm basados en 'Ice Lake' entre 2019 y 2020, incluyendo CPU adicionales para cliente y servidor, el Intel Agilex, el Intel Nervana NNP-I, una GPU para fines generales y el 'Snow Ridge' 5G.