La Comisión Federal de Comercio llevó a Qualcomm a juicio en enero y está a la espera de una decisión en el tribunal federal de California. Así, el Departamento de Justicia indicó que cualquier sanción que la jueza Lucy Koh imponga, no debe obstaculizar el mercado de la tecnología 5G.
“Existe una perspectiva plausible de que un remedio demasiado amplio, en este caso, podría reducir la competencia y la innovación en los mercados de la tecnología 5G y las aplicaciones posteriores que dependen de esa tecnología”, explicó el Departamento de Justicia. “Tal resultado puede exceder el alcance apropiado de un recurso equitativo antimonopolio. Además, tiene el potencial de perjudicar en lugar de ayudar a la competencia”.
Qualcomm y el Departamento de Justicia no devolvieron la solicitud inmediatamente
Por su parte, la Comisión Federal de Comercio demandó a Qualcomm hace más de dos años por alegaciones de que la compañía utilizó prácticas anticompetitivas de concesión de licencias de patentes. Así, querían mantener un monopolio en el mercado de chips de módem premium.