Bajo el lema “El valor del dato para el sector agroalimentario, forestal y rural”, se ha lanzado la segunda convocatoria con el fin de identificar nuevas ideas y prototipos basados en datos abiertos para mejorar la eficiencia de estos tres sectores.
El objetivo de esta segunda edición del “Desafío Aporta 2019” es el desarrollo de prototipos de aplicaciones o servicios, que empleen el uso de los datos abiertos proporcionados por las administraciones públicas. Así, con la reutilización de los datos abiertos puede ayudar al sector agroalimentario, forestal y el medio rural en España.
El objetivo es el desarrollo de prototipos de aplicaciones o servicios, que empleen el uso de los datos abiertos proporcionados por las administraciones públicas.
Para poder participar en este concurso, cualquier persona física, jurídica, empresa o grupo de investigación que acredite y cumpla con la documentación imprescindible podrá inscribirse.
Inscripciones y fases
En la fase primera se realizará el concurso de ideas. Aquellos interesados pueden presentar el formulario de solicitud completo y disponible en la Sede Electrónica de Red.es. Además deben cumplir las condiciones especificadas en las bases de “Desafío Aporta 2019”.
Con este concurso de ideas, se debe detallar la idea y que pueda enriquecer una app o un sitio web para mejoras en el sector agroalimentario, forestal y del medio rural. El plazo de presentación de ideas concluirá el próximo 23 de mayo. En junio se seleccionarán un total de 10 ideas que pasarán a la fase dos.
Durante la segunda fase, se desarrollarán los prototipos y se expondrán de manera presencial. Los autores de las propuestas deberán ejemplificarlo, simularlo o representarlo en una propuesta o en un prototipo tangible.
De esta forma, para octubre/noviembre de este año se premiarán los tres prototipos que obtengan la mejor valoración por parte del Jurado conforme a los criterios establecidos: para el primer clasificado, 4.000 euros; para el segundo, 3.000 euros y para el tercero 2.000 euros.
La iniciativa Aporta está promovida por el Ministerio de Economía y Empresa, a través de la Entidad Pública Empresarial Red.es, y en colaboración con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.