El robot bombero de Bob Allen y AlSoy I, de la española AlSoy Robotics fueron los protagonistas de Campus Party 2010 durante la jornada de ayer, dedicada a los proyectos que en robótica de última generación se están desarrollando o estudiando en la actualidad. Es así como los asistentes al certamen pudieron conocer en directo las virtudes del excepcional bombero ideado por el cofundador de la compañía OLogic y miembro del HomeBrew Robotics Club, el californiano Bob Allen; un ingenio capaz de detectar fuentes de calor y extinguirlas gracias al ventilador del que dispone. En su exposición también presentó a IGOR, otra creación que cuenta con un avanzado sistema de posicionamiento a través de ultrasonidos.
Por su parte, la empresa española AlSoy Robotics llegó a Campus con AISoy 1, definido por sus propios creadores como una nueva especie de robots para el mercado de consumo doméstico que
tienen el objetivo de democratizar la robótica social'. Se trata de un robot capaz de hablar, escuchar, dialogar y leer. Según los responsables de la compañía es capaz de sentir, aprender y modificar su personalidad con base a sus propias experiencias, y esperan una gran acogida en el mercado al ser 'el primer robot de entretenimiento para todos los públicos que llega a España”.
La programación continúa hoy con la intervención de Oliverio Toscani, diseñador de campañas publicitarias para Esprit, Valentino, Chanel o Fiorucci, y especialmente de Benetton. Toscani expondrá su opinión sobre el futuro de la creatividad y la fotografía. Con cuatro ‘Leones de oro’ en el Festival de Cannes, el fotógrafo explicará detalles y conceptos utilizados en algunas de las campañas que más expectación y polémica han generado en los últimos años con alusiones al racismo, la guerra, la religión o la pena capital.
Otra de las citas importantes de hoy será el encuentro titulado Twitter FC, en la que responsables de canales oficiales del Valencia, Real Madrid, FC Barcelona, junto con administradores de fan sites de equipos de fútbol como el Atlético de Madrid, y periodistas deportivos se reunirán con el objetivo de vislumbrar cómo está cambiando el mundo de la comunicación entre deportistas, aficionados y profesionales de la información debido al uso de las nuevas herramientas 2.0. Herramientas que tienen una presencia muy destacada una vez más en Campus Party.