el mayor crecimiento interanual en 7 trimestres, 2) el descenso continuado del precio por minuto de voz, 3) el fuerte aumento, un 25,1%, de los ingresos por servicios de
banda ancha móvil, relacionados tanto con la
conectividad desde el PC como con el acceso a Internet desde el teléfono móvil.
El éxito de las tarifas planas de voz, tanto entre clientes particulares como empresariales, estimula el uso de los servicios de voz. Los minutos de tráfico totales crecen un 4,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
El aumento más significativo se da entre los clientes de contrato, con un crecimiento del tráfico del 7,8%. Sin embargo, este incremento no es suficiente para compensar la caída de los precios por minuto de voz y de los precios de interconexión.
De otra parte, los servicios relacionados con la banda ancha móvil, incluyendo tanto la conectividad desde el PC como el acceso a Internet desde el teléfono móvil, crecen un 25,1% frente al mismo trimestre del año anterior. La base de clientes de ADSL se incrementa en 30.000 en el trimestre hasta alcanzar 670.000 al cierre del periodo.
El primer trimestre del año fiscal se cierra con 16.827.000 clientes de telefonía móvil, lo que significa la incorporación de 82.000 usuarios más a lo largo del periodo. Por su parte, la base de clientes de contrato crece en 102.000 hasta los 10.561.000 y ya suponen el 62,8% del total de la cartera.