Los Premios Glomo entregados por la GSMA son “un testimonio de los increíbles niveles de innovación e ingenio que conforman nuestro sector y es un logro verdaderamente notable haber sido seleccionados por nuestros apreciados paneles de jurado”, ha destacado durante el acto de entrega John Hoffman, director ejecutivo de la GSMA, que ha aprovechado para desear “nuestra enhorabuena a los ganadores y aspirantes a los Premios Glomo 2019 de la GSMA”.
Telefónica consigue el único galardón con tintes españoles por su plan de energía 100% renovable
En cuanto a las categorías más populares, smartphones y wearables, la victoria va a parar al continente asiático. La estatuilla para el mejor smartphone es para el Huawei Mate 20 Pro, mientras que el galardón a mejor wearable es para el Samsung Galaxy Watch.
Por otro lado, el país con más meritorio liderazgo tecnológico ha sido Finlandia, galardón que recogía el Gobierno del país nórdico. El mejor directivo del año ha sido el primer ejecutivo de Turckell, Kaan Terzioğlu. Y también ha habido reconocimiento para Fortnite, que se llevó dos galardones, el de mejor innovación en contenidos y medios de comunicación y el de mejor innovación global para el consumidor móvil.
La representación española la puso Telefónica y su plan de energía 100% renovable para 2030, que le valió el Green Mobile Award, premio compartido con CenCell Energy por GenCell A5 Off-Grid.
Lista completa de los Premios Glomo 2019
- Mejor infraestructura de red móvil
Ericsson por el ancho de banda 5G masivo MIMO
- Mayor avance en tecnología móvil (empresas con más de 10 millones de dólares de ingresos globales anuales)
Huawei por la innovación Huawei 5G RAN
- Mayor avance en tecnología móvil (empresas con menos de 10 millones de dólares de ingresos globales anuales)
Athonet por Athonet BubbleCloud
- Mayor avance en software de red (compañías con más de 10 millones de dólares de ingresos globales anuales)
KT por la plataforma Orchestrator integrada para el servicio B2B personalizado
- Mayor avance en software de red (empresas con menos de 10 millones de dólares de ingresos globales anuales)
Athonet por Athonet BubbleCloud
- Mejor solución de autenticación y seguridad móvil
Nok S3 por Authentication Suite (Nok S3 Suite)
- Premio a la tecnología móvil más destacada
Athonet por Athonet BubbleCloud
- Mejor servicio como operador móvil a los clientes
Sunrise & Huawei por el servicio Sunrise 5G FWA
- Mejor servicio móvil para una vida conectada
Aira por Aira: Intérprete visual para personas ciegas
- Mejor uso de marketing móvil
Confiar en Jio Infocomm para Jio Cricket Play Along
SK Telecom por T Map for Ultimate Driving Safety
- Mejor innovación general para el usuario de móviles
Epic Games por la licencia Fortnite
- Mejor innovación móvil para empresas
Athonet por Athonet BubbleCloud
- Mejor innovación móvil para Salud y Biotecnología
BIMA por mHealth de BIMA
- Mejor innovación móvil para educación
Aira por Aira: Intérprete visual para personas ciegas
- Mejor innovación móvil para automoción
Huawei por la Solución C-V2X
- Mejor innovación móvil para pago y financiación
KT por Genie Pay
- Mejor innovación móvil para comercio
Ubamarket & DMI por Ubamarket
- Mejor innovación móvil para ciudades inteligentes
Gobierno de Gaoqing & Huawei por añadir "Smart" a "Happy"
Huawei por Huawei Mate 20 Pro
- Premio a la innovación con el dispositivo más rompedor
Google por Google Night Sight
- Mejor tecnología wearable
Samsung por Samsung Galaxy Watch
- Mejor dispositivo de consumo conectado
Goodix por la solución de detección con huella dactilar Secure Live-Finger Detection
Accenture por AVEnueS
- Mejor servicio de contenidos de vídeo
SK Telecom por oksusu
- Mejor innovación para contenidos y medios
Epic Games por Fortnite
- Mejor innovación móvil para mercados emergentes
Mavenir por la plataforma de recompensas por datos patrocinados Mavenir Sponsored Data Rewards Platform
- Mejor innovación móvil para mujeres en mercados emergentes
BBC Media Action por Kilkari
- Mejor innovación móvil en apoyo de las situaciones humanitarias o de emergencia
Lumkani por Lumkani
- Mejor uso del móvil para la accesibilidad y la inclusión
Beeline Russia por Beeline.Motorica
GenCell Energy por GenCell A5 Off-Grid
Telefónica por el plan de energía 100 % renovable para 2030
- Contribución móvil destacada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
World Food Programme por SCOPE CODA
- Premio al liderazgo gubernamental
Gobierno de Finlandia
- Contribución destacada a la industria móvil
Kaan Terzioğlu, director ejecutivo de Turkcell
- Premio al pionero 5G en Europa
Deutsche Telekom AG por aportar un enfoque de ecosistema a la comercialización 5G
- Premio al liderazgo en 5G
Nokia por Nokia 5G Future X
- Premio a la colaboración industrial en 5G
Autoridad Portuaria de Hamburgo, Deutsche Telekom & Nokia por el primer gran ensayo 5G a escala comercial industrial
Premio 4YFN 2019 a la startup del año
Si el MWC Barcelona 2019 tiene sus premios, el 4YFN 2019 tiene los suyos. En concreto el galardón a la startup del año, que se entrega en el acto de clausura de la feria paralela para startups y que ha reunido a 23.000 asistentes y más de 760 compañías.
En esta ocasión, el premio ha sido para Nanolock Securities. “Convocar y reconocer la innovación creativa es la esencia del evento 4YFN y Nanolock Securities demostró ser el legítimo ganador del Premio Startup del año”, ha destacado Pere Duran, director del evento de 4YFN de la GSMA.
De este modo, la startup israelí ha recibido premios valorados en 300.000 euros. El CEO y cofundador de Nanolock Securities, Eron Fine, ha destacado que “haremos de este un mundo más seguro y, con suerte, lo lograremos antes de los cuatro años”.
Esta startup ha creado una solución de administración y seguridad para mitigar los ciberataques que van desde el ransmoware a la manipulación de códigos almacenados e información de configuración.
La israelí, que contará con 3 meses de incubación en el MediaTIC como contribución al premio por parte del Ayuntamiento de Barcelona, ha vencido en la final a la francesa Carfer, la estadounidense 3DLOOK y las españolas Scoot Networks y Factorial.