Lucera, compañía eléctrica que apuesta por la eficiencia real con energía 100% verde ha mostrado cuáles son las tres claves principales para guiar a los usuarios hacia hogares más sostenibles y eficientes.
En primer lugar, se debe analizar el consumo de la factura de la luz, es decir, saber cómo se consume dicha energía y los hábitos que determinan el no poder llevar a cabo el ahorro y la eficiencia.
Para ello, Lucera propone una calculadora de ahorro, la cual permite saber exactamente dónde ha ido a parar cada euro de la factura eléctrica. Desde la compañía, señalan que “apostar por modelos energéticos en los que los usuarios lideran su consumo a través de la tecnología y en los que conocen la repercusión ambiental permitirá controlar la economía familiar y aumentar la eficiencia energética”.
En segundo lugar, es importante aplicar medidas de eficiencia, poniendo en práctica los consejos de ahorro recomendados por los expertos y ajustando el contrato a las necesidades de cada hogar.
Dicha medida tiene una gran relevancia, especialmente a la hora de buscar reemplazos o hacer reformas en el hogar. Lucera propone que “al comprar un nuevo electrodoméstico, la mejor alternativa será optar siempre por los etiquetados como A o, en su defecto B-C, y si las posibilidades lo permiten, valorar la adquisición de un electrodoméstico inteligente. En caso de una reforma, lo más eficiente y rentable será elegir sistemas de iluminación y calefacción que se conviertan en aliados eficientes, como termostatos o luces inteligentes”.
Por último, los gadgets son imprescindibles a la hora de conseguir una casa inteligente. La mayor parte de aparatos domésticos -incluyendo aire acondicionado, termostato, luces y puertas de garaje- pueden conectarse a internet y controlarse de forma remota desde un dispositivo móvil o un altavoz inteligente.
“Existen multitud de soluciones sencillas, eficaces y creativas al alcance de los usuarios como pueden ser las cámaras de vigilancia con sistemas remotos, sensores de temperatura o luminosidad e incluso duchas y neveras inteligentes que se encargan de controlar y gestionar el consumo”, explican desde Lucera.
No obstante, el primer paso está claro: la concienciación.