Las autoridades chinas no han confirmado si se trata de un bloqueo como parte de su censura a Internet, pero Microsoft se encuentra “buscando la razón” por la que el acceso a Bing no está disponible en China.
Actualización: Bing vuelve a estar disponible en China
El buscador de Microsoft, Bing, vuelve a estar disponible en China después de estar bloqueado durante un día. Bing continúa siendo de esta forma el único gran buscador no chino que funciona en el país asiático, y por el momento, continuará siéndolo.
La censura china sigue creciendo en la red
Si se confirmase que Bing ha sido bloqueado por las autoridades del país asiático, como han confirmado desde China Unicom, una de las telecos estatales más grandes del país, el buscador de Microsoft se sumaría a una larga lista de servicios y plataformas extranjeras bloqueadas en el país, como Google, Facebook, YouTube, Wikipedia en su edición china, Twitter, Netflix, Instagram, Tumblr, WhatsApp y varios medios de comunicación como el New York Times, Bloomberg o Reuters, entre otros.
Según fuentes de FT, China Unicom ha confirmado que el gobierno chino ordenó un bloqueo en Bing. Por ello, las redes sociales en el país se llenaron de comentarios de usuarios que apuntaban a su imposibilidad de acceder al sitio web de Bing China.
China ha eliminado este miércoles 7 millones de piezas informativas y 9.382 apps móviles
Con sus 700 millones de internautas, China es el país con más usuarios de internet del mundo, pero también es uno de los que ejerce un mayor control sobre los contenidos en la red.
Este miércoles, cuando se han comenzado a producir los problemas de acceso a Bing, la Administración de Ciberespacio de China señaló que habían eliminado más de 7 millones de piezas informativas online y 9.382 aplicaciones móviles.
La Administración de Ciberespacio de China (Cyber watchdog) había dicho el miércoles que había eliminado más de 7 millones de piezas de información en línea y 9,382 aplicaciones móviles. Criticó la aplicación de noticias de la compañía de tecnología Tencent por difundir "información vulgar".