Un año más el Black Friday se ha convertido en uno de los eventos comerciales más importantes. Según los datos de Cuponation, en los que acumula las transacciones generadas a través de siete plataformas, el gasto medio ha crecido casi un 50% en 2018 con respecto a 2017.
Una vez más las tres categorías con un mayor número de ventas han sido la electrónica, tecnología y telefonía; los productos relacionados con la moda y los complementos, y finalmente, la reserva de planes de ocio y entretenimiento. Entre moda y tecnología acumularon un 71,9% de las transacciones. En concreto, los artículos electrónicos produjeron un 39,16% de las ventas del Black Friday y la moda el 32,74%. Otra de las categorías con más ventas entre el viernes y ayer fueron el ocio y los servicios de belleza y bienestar.
Las mujeres, más compradoras
El 60,37% de los compadores fueron mujeres
En esta ocasión el perfil de los compradores del Black Friday también tuvo un perfil mayoritariamente femenino, con un 60,37% de compradoras frente al 39,63% de compradores hombres. Las personas con edad comprendida entre los 25 y los 44 años acumularon la mayoría de las transacciones (el 67,6%), aunque mayor en el caso de la franja de entre 35 y 44 años, con un 33,99% de las compras. Por el contrario, los mayores de 65 y los jóvenes de entre 18 y 24 años fueron los que menos interés mostraron por este evento online, con menos del 9% de las ventas de este fin de semana.
Los usuarios encuentran en el móvil la manera más cómoda de realizar sus compras durante este evento comercial. Un 66% de este fin de semana se han realizado a través de smartphones o tablets, mientras que, en el caso del ordenador, tan solo ha acumulado el 34% de las compras.