www.zonamovilidad.es

Telefónica lleva a Campus Party Europa ClubADSL y Video Surfing

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Telefónica participa en la Campus Party Europa, que se celebra en Madrid del 14 al 18 de abril, como patrocinador Tecnológico. Telefónica además de dotar al evento de todo el equipamiento necesario en materia de comunicaciones, mostrará en un stand, dos proyectos diseñados por Telefónica I+D -ClubADSL y VideoSurfing- y participa en la mesa redonda: "Innovación Abierta", a través de James Porton, uno de los especialistas más reconocidos a nivel mundial en este ámbito.

ClubADSL es un prototipo que permite aumentar la velocidad de los usuarios de ADSL en las zonas residenciales, usando WiFi para compartir la banda ancha entre vecinos. A medida que la densidad de usuarios de ADSL con WiFi aumenta, cada vez es más común que los usuarios residenciales tengan numerosas redes inalámbricas en rango. De esta manera, es posible crear comunidades virtuales para hacer un uso más eficiente del ancho de banda común.


Telefónica I+D ha desarrollado un prototipo que permite conectarse simultáneamente a varios puntos de acceso WiFi usando una única tarjeta
inalámbrica y agregar su ancho de banda disponible. El prototipo proporciona un balanceo de carga justo entre los usuarios, así como garantías de
servicio, dos características fundamentales a la hora de implantarlo en un entorno comercial.

ClubADSL se caracteriza por ser la primera tecnología de este tipo que puede ser implementada y puesta en funcionamiento de manera completamente distribuida, con un con un mínimo impacto en la red."

VideoSurfing es un motor de reconstrucción 3D y un reproductor de vídeo-espacio. VideoSurfing permite convertir vídeos en escenas 3D por las
que se puede navegar como en un juego de ordenador. En el producto final los usuarios simplemente capturarán vídeos con sus teléfonos móviles y
posteriormente los subirán a los servidores de Telefónica, dónde se creará una representación 3D a partir de cada vídeo.

A diferencia de los reproductores de vídeo tradicionales, los vídeos en VideoSurfing se reproducen en una marco dentro de la escena 3D reconstruida.
Es posible posicionarse detrás de la cámara y ver el mundo 3D que hay alrededor. VideoSurfing también permite posicionarse en un determinado lugar
del espacio y observar como la cámara se movió por el espacio durante la grabación de la escena. VideoSurfing sigue posibilitando el uso de los
controles temporales: PLAY, PAUSA, FF y REW y además ofrece la posibilidad de un nuevo tipo de control: el espacial.
http://www.videostruct.com <http://www.videostruct.com/>

Mesa Redonda Open Innovation

 


James Parton participa en representación de Telefónica en la Mesa Redonda Innovación Abierta. Cooperación, redes externas, redefinición del I+D...
Todos estos conceptos giran en torno al término "Open Innovation", una combinación de conocimiento interno y externo que, gracias en gran medida a Internet, está cambiando las reglas de la innovación en empresas, universidades y centros de investigación.

James Parton es responsable de Marketing de la comunidad de desarrolladores Open Telefónica. Cuenta con un galardonado historial, incluido veinticinco grandes lanzamientos de producto de los que veintiuno se asentaron en el mercado (MMS, vídeo móvil, descargas de música en el  móvil,  difusión DVB-H TV trial 2005 en  UK, y la venta de entradas y  servicios interactivos  en apoyo del O2 Arena en Londres).

Reconocido por la revista "Revolution" como uno de los "Future 50", James es un orador y ponente habitual en mesas redondas, blogger, y ha dado conferencias en Marketing y Desarrollo de Nuevos Productos en la Universidad de Oxford (Faculty of Continuing Education) y en la Universidad de Reading.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios