El V800 de SonyEricsson, es el nuevo teléfono de tercera generación que la compañía presenta en el mercado y lo hace de la mano de Vodafone. Tras la experiencia del Z1010, primer teléfono UMTS homologado por todos los operadores españoles, el fabricante da un paso adelante y ofrece un terminal mucho más ligero y convencional, tanto en el formato como en el uso.
Teléfono con cierre de concha, antena integrada y doble pantalla, con un diseño rectangular de líneas rígidas que presenta, como novedad en la marca, un eje central rotativo donde va instalada una cámara multidireccional de 1.3 megapíxels. Realizado en una combinación de cromado y plástico (negro, blanco o cobre) su estructura geométrica se rompe tanto por la línea curva de la parte baja como por los resaltes laterales que alojan los botones de activación de la cámara, de la luz de la pantalla exterior (derecha), y de los botones de navegación, volumen y acceso directo (izquierda). Junto al conector, un pequeño orificio para el cable USB. Una vez abierto, el V800 presenta una pantalla LCD de 262 mil colores y 176x220 píxel de resolución, además de un teclado bicolor en bajorrelieve con los doce botones convencionales, tres accesos directos (videoconferencia, menú y reproductor), un navegador central con cinco posiciones configurables y otras cuatro teclas más: dos de activación de funciones, una de retroceso y otra de borrado. Abajo del todo el pulsador de encendido y apagado. Su tamaño (102 x 49 x 23.6 mm) y peso (128 gr.) responden a la política de la marca, patente en toda la gama, de no sacrificar la funcionalidad al tamaño. En el aspecto técnico, el V800 se define como un celular de tercera generación (3G), de uso universal (tribanda GSM y UMTS), con descargas de juegos y aplicaciones a través de Java 2.0; posibilidad de interconectar dispositivos con Bluetooth, Infrarrojos, soporte o cable USB y cable de serie RS232; que se puede sincronizar con el PC y que cuenta con una memoria interna de 7 MB, además de la externa Memory Stick Pro Duo.
3G En principio, el funcionamiento del teléfono puede ser el convencional en cuando a llamadas, desvíos, conectividad o acceso al menú de SonyEricsson por iconos con pocas variaciones respecto a modelos previos (aunque para nuestro gusto era más llamativo el grafismo de otros terminales de la marca): Juegos, Cámara, Organizador, Conectar, Llamadas, Agenda, Mensajes, Operador, Multimedia, Mis cosas, Favoritos y Ajustes. Sin embargo, el hecho de tener un teléfono 3G, UMTS o WCDMA (a gusto del consumidor) supone un sin fin de ventajas que, poco a poco, los consumidores irán descubriendo. Un ejemplo, que mencionamos habitualmente, es la calidad de la voz. La transmisión de ésta a través de las redes de tercera generación es notablemente más precisa, clara y nítida.
Por otra parte, está la capacidad de establecer videollamadas y de todas las posibilidades que ésta nos ofrece; ya que cuando activamos la función, si pulsamos el botón central del navegador, se abre un submenú que nos sugiere las opciones de desactivar el altavoz o el micrófono, cambiar las imágenes de posición (la pequeña/entrante en la grade/saliente y viceversa), ocultar la ventana pequeña, activar el modo noche, brindar al llamante una imagen alternativa a la toma de la cámara como pueda ser una foto fija del archivo (la cual podremos activar o desactivar a nuestro antojo con el botón de función), decidir si queremos que la cámara se active directamente al responder una videollamada o no, optar por tres calidades de imagen (fluido, normal y nítido), invertir ésta o transferir el sonido a un dispositivo manos libres a través de Bluetooth. Todo esto nos demuestra que este servicio está muy lejos de aquel que todos nos imaginamos en el cual nos llamaban y, si nos pillan con cara de gripe, no nos quedaba más remedio que afrontar la cruda realidad o no responder. Por último, en cuanto a las ventajas de la telefonía 3G, está la navegación, tan buena o mejor que una ADSL convencional en cuanto a velocidad y con la misma facilidad de poder compatibilizar o simultanear la voz y los datos. En el caso del V800, al tratarse de un terminal exclusivo de Vodafone, la tercera generación se abre a las múltiples oportunidades de Vodafone live! 3G, con descargas de música real, juegos en 3D, videos o televisión en directo. Para activar la navegación tenemos el acceso directo a live! o bien dos iconos del menú principal: el de ‘Vodafone’ o el de ‘mis favoritos’ donde podemos introducir la URL del sitio que queramos visitar (otras >introducir URL). El hecho de que podamos guardar o descargar vídeos o música real, da sentido a otro elemento innovador en la gama de SonyEricsson, el reproductor de música y vídeo; al cual se accede por el botón asignado antes mencionado y que ofrece un submenú con un listado de toda la música que tengamos, otra de los vídeos y una tercera personalizada: ‘mi lista de reproducciones’. No hay que olvidar tanto en este apartado como cuando pensemos en el envío de mensajes multimedia que, si el dispositivo no viene configurado y con el alta en los servicios, debemos hacerlo nosotros. Para ello nos podemos poner en contacto con el operador u optar por un camino fácil que es la configuración automática a través de un mensaje OTA (over the air) que nos envía el fabricante desde la página de configuraciones de su web (www.sonyericsson.com) y que se puede realizar fácilmente siguiendo las indicaciones que damos en nuestras páginas de paso a paso. Las utilidades, tanto profesionales como de ocio, con que viene equipado este teléfono son numerosas. Conviene jugar con él durante los ratos libres para conocerlo y sacarle todo el jugo que nos ofrece.
Consejo práctico Es fácil olvidar tanto a la hora de navegar como de activar el Bluetooth o determinadas aplicaciones que debemos salir o apagar estas cuando terminemos de utilizarlas. Así, evitaremos problemas de seguridad, de batería, de factura y de vida de nuestro terminal.