En España 22 millones de personas tienen en activo aplicaciones móviles, de acuerdo con el “Informe Mobile 2018” recién publicado por Privalia. Además, el 44% tiene instaladas en su terminal entre 10 y 20 aplicaciones.
Según la encuesta realizada dentro de la metodología aplicada en el caso de estudio, el 79% de los encuestados afirmaba que mantiene instaladas de manera permanente aquellas aplicaciones que usa regularmente, y elimina las demás. Mientras que el 14% de los encuestados nunca desinstala una aplicación, y mantiene todas las que descarga aunque no las utilice con regularidad.
Ocho de cada diez encuestados manifiesta que solo descarga aplicaciones gratuitas.
En cuanto a las razones para desinstalar una aplicación, la investigación apunta que el 64% las desinstala en caso de fallo o desilusión, el 60% por falta de uso y un 30% las desinstala por recuperar espacio libre en su dispositivo.
A la hora de valorar positivamente una aplicación, un factor clave para un 72% de los españoles que ha de cumplir la aplicación es cubrir una necesidad, para un 57% que no tenga mucha publicidad intrusiva y para un 46% que su uso no consuma muchos datos.
Los motivos de una descarga
En relación con la forma de descubrir las aplicaciones que descargan, el estudio revelaba que un 63% de los españoles suelen buscarlas directamente para cubrir una necesidad, el 51% se fía de una recomendación y un 34% descarga por el tráfico que ha tenido una aplicación en las redes sociales.
A pesar de ser cualitativo, el criterio de elección suele venir guiado para más del 80% de las personas por los comentarios y valoraciones que tiene la aplicación en la 'store'.
Finalmente, según apunta Privalia, las aplicaciones de banca, redes sociales y navegación o mapas son las aplicaciones más descargadas y de uso permanente; junto a las de mensajería, que son de uso diario.
El comercio electrónico ingresa más dinero desde aplicaciones que desde web
Las plataformas de comercio electrónico venden un 48% más desde dispositivos móviles que desde la plataforma web y obtienen por esta vía un 64% de los ingresos totales. De hecho, actualmente el 86% del tráfico es vía móvil.
Amazon, la webshop con más tráfico de 2017
Leer más