Esta nueva generación tecnológica ha dado lugar a un modelo más potente y ágil de seguridad y gestión, conocido como Administración de Movilidad en las Empresas (Enterprise Mobility Management, EMM). Con Windows 10, Microsoft ha rediseñado la arquitectura del sistema operativo Windows para adaptarlo a EMM.
En lo que concierne a la tecnología, podemos afirmar que la era del PC unida al dominio está llegando a su fin
Gartner define EMM como “el sistema operativo para la empresa digital”, y ha recomendado que, para ciertos casos, “EMM sea la primera opción para administrar Windows 10”, porque su administración es básicamente más eficiente, cubre casos de uso sin precedente y ofrece una mejor experiencia de usuario.
Y este es el motivo: con el aumento de la informática móvil, los empleados no se limitan a utilizar un PC bloqueado en la red corporativa para trabajar. En su lugar, recurren a multitud de dispositivos diferentes, algunos propiedad de la empresa y otros de uso personal, que ejecutan una amplia gama de aplicaciones móviles y se conectan a redes que están fuera del control del departamento de informática.
En lo que concierne a la tecnología, podemos afirmar que la era del PC unida al dominio está llegando a su fin.
Con Windows 10, Microsoft está cubriendo la necesidad de una mayor flexibilidad en la seguridad y administración de la empresa. Windows 10 es revolucionario porque permite a los departamentos de informática migrar los PC desde las CMT (Client Management Tools) a las soluciones modernas de EMM como MobileIron. EMM traslada el paradigma heredado de PC de imágenes codificadas a políticas basadas en contextos, siendo la reducción en hasta un 80% del coste total de propiedad (TCO) de un PC una de las principales ventajas de esta migración
Para más información: www.mobileiron.com