Modelo barra con pantalla AMOLED de tamaño grande, cuya principal peculiaridad no es ya el hecho de ser una pantalla táctil dactilar (capacitiva), sino de llevar sistema operativo Symbian S60 combinado con el TouchWiz de Samsung el cual está basado en widgets (barra de
iconos o accesos directos de pequeñas aplicaciones que se activan al arrastrarlas
Así, el sistema nos permite ir a ajustes y elegir entre tres interfaces con tres funcionalidades diferentes: en el primero, ‘Básico’, la pantalla de inicio aparece vacía y sólo se desplaza completa hacia la izquierda para abrir el menú y hacia la derecha para mostrar la llamada agenda fotográfica. El segundo (Mover dedo) nos muestra el típico aspecto de Symbian serie 60 (esta versión es la misma que implementó Nokia en su primer táctil, el 8800), con una barra horizontal personalizable en la que se muestran las aplicaciones que abrimos más habitualmente.
La tercera, la pantalla a la que Samsung nos tiene acostumbrados últimamente, aquella en la que una barra lateral nos permite seleccionar entre un menú de widgets, de forma que podemos ordenar éstos, o al menos los que más frecuentemente usemos en tres páginas diferentes y a cada una de las cuales se llega con una simple pulsación. Así, por ejemplo, en la primera podemos tener la fecha y la hora, en la segunda las aplicaciones multimedia (reproductor, radio, icono para activar el Bluetooth, etc.) y en la tercera los accesos directos a las redes sociales o álbumes on line que más frecuentemente utilizamos.
De esta forma, el uso cotidiano del Omnia HD es bastante sencillo y óptimo en algunos de sus puntos fundamentales: teclado virtual con tres modalidades (abreviado, completo y escritura física); calidad y volumen de los altavoces del reproductor, altísimas capacidades de grabación y reproducción de vídeo (de lo mejor, por no decir lo mejor que he visto), conectividad HSDPA a 7.2 Mbps (ancho de banda máximo en este momento), WiFi y Bluetooth A2DP. Al respecto de éste, señalar lo novedoso de su interfaz y sistema de activación; completamente gráfico y facilísimo. (Una pantalla nos muestra nuestro teléfono en medio. Si queremos activar el Bluetooth pulsamos sobre este y se pone azul. Vamos a ‘buscar’ y las ondas, que vemos gráficamente, empiezan a localizar dispositivos a nuestro alcance, los cuales se nos muestran en diferentes iconos. Una vez enlazados y activos, también se tornan azules y allí los encontramos cada vez que entramos en el sistema.
Este nuevo Samsung Omnia HD lleva también GPS integrado, pero todas las aplicaciones vinculadas al mismo son de pago. La desilusión llega cuando una vez abonada la descarga de Route 66 te encuentras con que el mapa es tan pobre que carece prácticamente de utilidad (al menos es el lo que nosotros hemos experimentado).
Por lo demás, aplicaciones propias de un smartphone (hay que destacar el grafismo de los iconos) y juegos 3D (lleva Asphalt4).
La agenda fotográfica
Un desplazamiento de la pantalla arrastrando el dedo es suficiente para ver un display en el que podemos poner diferentes fotos y determinar en cada una de ellas una o varias áreas. A cada una de estas áreas le podemos asignar un teléfono. Así, cuando queremos llamar a una persona sólo hay que pulsar sobre el recuadro.Queda claro que si alguien tiene varios teléfonos, resulta factible enlazar varios números o números diferentes en cada uno de los cuadros y que estos pueden, incluso, tener tamaños diferentes por si queremos categorizar los números.