Durante los últimos días hemos visto cómo Pokémon Go se ha convertido en un fenómeno mundial y los cibercriminales, conscientes de ello, buscan aprovecharse de la situación. Por eso, es importante que proteger nuestros dispositivos para evitar ser el blanco de ataques de malware y otras amenazas que puedan poner en riesgo nuestra privacidad.
Desde la compañía de anitivirus Norton, sus expertos en seguridad nos han dado cinco consejos que debemos seguir para no caer en la trampa de los cibercriminales.
Webs fraudulentas
Desconfíe de las webs que ofrecen Pokémonedas gratis. Se ha detectado la existencia de webs que piden al usuario su nombre y el número de monedas que quiere, a cambio de instalar nuevas aplicaciones o registrarse en sitios de terceros. Finalmente el usuario no recibe las monedas.
Falsas aplicaciones de Pokémon Go
Permanezca alerta ante la existencia de aplicaciones infectadas en canales no oficiales. Se ha reportado la existencia de troyanos camuflados como Pokémon Go. Estos programas maliciosos pueden dar acceso completo al teléfono del usuario, sin que este lo sepa.
Proteja sus datos
Preste atención a la información que comparte. La aplicación genera grandes cantidades de datos, incluyendo perfiles de localización y patrones de movimiento.
El peligro de los trucos
Evite las prácticas para engañar al juego. Podrían ser fraudulentas o infectar su dispositivo con malware.
Un antivirus actualizado
Mantenga su dispositivo protegido con una solución de seguridad actualizada y utilice contraseñas complejas y únicas cuando configure su cuenta.