La publicación Fusion recogía esta semana que la red social empleaba la localización del móvil del usuario para sugerir contactos “que quizá conozca”. En un primer momento, la periodista encargada de la investigación recibió confirmación de la compañía en la que sí indicaban que la localización era uno de los varios métodos que Facebook utilizaba para lograr este tipo de sugerencias.
Facebook ha negado la utilización de la localización para realizar este tipo de relaciones con posibles conocidos
Localización, ¿sí o no?
Una vez publicada la información, los usuarios de la red social mostraron su indignación con el método, reclamando que se trata de una violación de la privacidad. Tras el revuelo formado entre los usuarios, Facebook se retractó y negó el uso de la localización móvil. La red social confirmó a la periodista que a finales de 2015 se iniciaron unas pruebas en las que de forma temporal se usó la localización para sugerir amistades.
Aún así, Facebook indica que estas pruebas nunca llegaron a los usuarios. En caso de que la compañía utilice la localización de nuestros smartphones para realizar cualquier funcionalidad, estaría incurriendo en una violación con la Comisión Federal de Comercio, ya que los usuarios deberían dar su consentimiento explícito. Facebook ya utiliza la localización para dirigir la publicidad al usuario y mostrar algunos comercios cercanos.