Free Basics, la aplicación para dar internet a personas sin recursos, cerró en Egipto a finales del año 2015. En el momento se desconocía el porqué, pero la agencia Reuters ha informado que se debió a la negativa, por parte de Facebook, de dar permiso al Gobierno egipcio para espiar a los usuario.
Internet limitado
En octubre de 2015, Facebook puso en marcha Free Basics en este país. De esta manera, cualquier persona con un ordenador o smartphone podía crear una cuenta de esta red social y acceder a una lista limitada de servicios de Internet. Eso sí, sin coste alguno.
Facebook se negó a permitir al Gobierno egipcio espiar a los usuarios
Espiar a los usuarios
El 30 de diciembre de 2015, el Gobierno egipcio suspendió el servicio, alegando que sólo se había concedido a Facebook un permiso temporal y que, dicho permiso, no sería renovado. En este momento, algunas fuentes cercanas al conflicto han asegurado a Reuters que el bloqueo de Free Basics se debió a que la compañía estadounidense no permitía al Gobierno del país acceder al servicio para llevar a cabo labores de vigilancia.
Tres millones de egipcios se beneficiaron en su momento de este servicio, antes de que fuera suspendido, y el portal de Facebook no ha sufrido ningún tipo de censura en el país egipcio. Este programa, que tiene como objetivo conectar al mundo, está disponible en 37 países con grandes ratios de población sin recursos.