www.zonamovilidad.es

BenQ-SIEMENS S68. Lo que bien empieza

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Si en 2005, fue un Siemens el teléfono que marcó el record de ventas en España –en un mercado que incluye los terminales subvencionados- la nueva gama de lo que ahora es BenQ-Siemens tendrá mucho que decir en 2006. Bonito, ligero, estrecho, sencillo y muy funcional son algunas de las características que distinguen este S68, recién llegado a nuestro mercado.

Con frontal plata y trasera negra, el BenQ-Siemens S68 es un ejemplo de diseño y elegancia que juega con tres factores fundamentales: combinación de materiales, una magnífica pantalla de nueve líneas de texto y medidas que lo convierten en objeto de deseo: 78,5 g de peso, 10,7 x 4,4 x 1,3 cm de largo, ancho y fondo respectivamente. Su suavidad de tacto frontal contrasta con la goma trasera para una mejor sujeción y manejo. 22 teclas que se disponen para su uso en cuatro grupos: los doce alfanuméricos, los seis superiores entre los que se encuentra: el navegador y su anillo de cuatro posiciones, dos accesos directos y los pulsadores de llamar y colgar; en el lateral derecho dos de volumen y otros dos simétricos, en el izquierdo, para grabar notas de voz y marcar con una sola pulsación un número frecuente previamente seleccionado. 

Facilidad de uso La utilización del teléfono es muy sencilla aunque, al igual que cualquiera de sus ‘congéneres’, conviene juguetear y buscar hasta en el último rincón para sacarle al terminal su pleno rendimiento, ya que está lleno de agradables sorpresas. Después de leer las instrucciones que el fabricante adjunta en forma de folleto, y por si tenemos dudas en cualquier momento, hay que señalar que en la carpeta de aplicaciones se encuentra un manual digital al cual podemos acudir, en el momento en que lo requiramos, con sólo tres pulsaciones: menú > mis carpetas > digital manual. Así, resulta fácil aprender el uso del teclado, con varios pulsadores configurables a los cuales podemos asignar la función que nos resulte más útil; operación que hay que realizar, como casi todas las operativas del teléfono, desde el menú de Ajustes. Allí mismo encontramos los diferentes perfiles de usuario (silencio, reunión, exterior, etc.), temas (apariencia), display (todo lo relacionado con la pantalla como fondos, contraste, etc.), intercambio de datos (Bluetooth, ajustes de GPRS, etc.), ajustes de llamada, ajustes del teléfono, reloj, seguridad, servicios de red y la conexión de accesorios.

Online
Una de las novedades de éste S68, es una primera versión del control de presencia que aquí se define como “Estado online” ; donde se precisan nicks e identificadores para la mensajería instantánea y donde se define el estado de animo, la disponibilidad, se acepta a los contertulios, se completan listas de no deseados, etc. el estado online aparece dentro del registro de cada uno de los contactos de la agenda.

Llama la atención en este apartado una curiosa novedad: el fabricante ofrece diferentes modalidades de vibración que cabe asignar a nuestra conveniencia. Podemos disfrutar de vibración modelo mosquito, helicóptero, tren, OVNI, shock, etc. Otro de los enlaces del menú, llamado ‘mis carpetas’, nos permite ordenar y acceder de forma fácil y rápida a los diferentes archivos, guardados en carpetas que podemos renombrar, recolocar, ordenar por nombre, por tipo, por fechas…buscar…. en definitiva, navegar por nuestros archivos del mismo modo que lo hacemos desde el explorador de cualquier ordenador personal. Una tercera herramienta que nos facilita la vida es el buscador, el cual lo encontramos en el despliegue de opciones de la pantalla de menú donde, por orden alfabético, se nos muestran todas y cada una de las posibilidades del sistema operativo, que se pueden activar simplemente colocando el marcador sobre ellas y pulsando. Conviene recordar que muchos teléfonos, éste incluido, nos ofrecen la posibilidad de utilizar el menú en diferentes presentaciones. En este caso, puede ser en cuadrícula o a pantalla completa; diferencia que se señala activando o desactivando las llamadas “letras grandes”; lo cual también se traduce en el tamaño de los caracteres de los mensajes.

Extras Dentro del mencionado menú, se disponen otros iconos como el de mensajes, contactos (con un registro completísimo con sistema photocall), llamadas, buzón de voz, organizador, despertador, tonos, Internet, juegos (ajedrez 3D y superstack) y un maletín identificado con el rótulo “Extras”. Allí podemos encontrar mis aplicaciones (de serie lleva un diccionario, un servicio de noticias y meteorológico, además del manual antes mencionado); el reproductor multimedia estéreo, con una calidad de sonido excepcional; la calculadora; el conversor de unidades; grabador de sonido; Cronómetro; cuenta atrás; calculador de fechas (calendario y cuanto falta hasta llegar a ella) y mi menú (donde se puede personalizar el mismo). En definitiva, un terminal muy completo al que, en principio sólo podemos objetar la ausencia de cámara.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios