Facebook está de cumpleaños. Pero la compañía no se relaja ni en las celebraciones. El padre y CEO de la red social aprovechó esta ocasión para hacer públicos sus principales objetivos. ¿El más importante? Llegar a los 5 billones de miembros de la comunidad Facebook en el año 2030.
En caso de llegar a conseguirlo, casi el 60% de la población mundial en ese año tendría perfil en esta red social, ya que, según la ONU, en el 2030 se estima que la población mundial sea de 8.500 millones de personas. Es decir, todo un reto para Facebook.
Facebook cuenta con el programa Internet.org para llevar la red a las regiones más desfavorecidas
¿Cómo conseguirlo?
Para cumplir su meta, la compañía estadounidense ya trabaja en algunos proyectos que contribuirán al crecimiento de miembros, como el programa Internet.org, el cual ofrece conexión gratuita a regiones sin medios económicos. De esta manera, ofrecen acceso a internet a personas que nunca han tenido la posibilidad de conectarse a la red, aunque con contenido restringido. Como no podría ser de otra manera, entre las webs a las que el servicio permite acceder se encuentra la red social Facebook.
Internet para los refugiados
Aunque la idea, en sus inicios, pareció buena, este programa está siendo muy controvertido y en algunos países como India o Egipto ya se ha vetado. Por otro lado, Facebook ha anunciado su intención de llevar Internet a los refugiados y para desarrollar esta idea se ha diseñado un dron que trasmite banda ancha a través de energía solar.
“Queremos conectar con todo el mundo y para ello vamos a colaborar con gobiernos y corporaciones de todo el planeta” aseguró Zuckerberg en el 12º cumpleaños de Facebook. Además, sobre el proyecto de Internet para los refugiados, el CEO de Facebook aseguró que gracias a la energía solar, cuando el dron se encuentre en la ciudad, “la gente que esté debajo de él tendrá acceso a Internet”.