La nueva tecnología desarrollada por Apple ha sido definida en el texto de la patente como sensor de detección y demodulación por proximidad y multitáctil. Además, en la patente se habla de sensores de proximidad, basados en luces LEDs infrarrojas y fotoides, que, junto con el sensor táctil, permiten el reconocimiento de dedos, partes del cuero u otros determinados objetos. El objetivo de detectar la presencia de estas partes es realizar determinadas funciones que se le han asociado con antelación.
La patente de Apple ha sido definida como sensor de detección y demodulación por proximidad y multitáctil
En distancias cortas
Por otro lado, la patente explica que este nuevo sistema detectará los gestos no solo a grandes distancias, sino directamente lo más próximo a la pantalla que nos podamos situar. También evitará los toques accidentales en las pantallas cuando se llama por telefóno o se sujeta el dispositivo y se detectará a través del uso de LEDs infrarrojos que detectan la proximidad.
LEDs y sensor multitáctil
Apple, además del uso de LEDs, ha incluido en la pantente el uso combinado con el sensor multitáctil, lo cual descubriría un mundo de posibilidades, al trabajar de forma conjunta con el Force Touch y el 3D Touch. Por ejemplo, uno de las situaciones detalladas en la patente se refiere a un teclado virtual. A través de sensores de proximidad y una pantalla LCD, podremos usar gestos que complementen nuestra acción de teclear y amplíen su funcionalidad.
Por el momento, esta nueva tecnología se trata de una patente, por lo que no podemos determinar si saldrá al mercado o en qué momento lo hará. Lo que queda claro es que esta funcionalidad puede incorporarse en todos los dispositivos de Apple, por lo que no sabemos con qué nos sorprenderá el equipo de Cupertino al llevar la patente a la práctica.
(Imagen de la patente sobre el ejemplo de teclado mencionado)