Las redes sociales se han unido para erradicar la pornografía infantil. Los principales actores tecnológicos (Microsoft, Twitter, Google, Yahoo y Facebook) han firmado un convenio para poner fin al abuso de menores y a la publicación de contenido ilegal en sus páginas.
El acuerdo ha sido firmado bajo la IWF (Internet Watch Foundation), una ONG británica que recopila imágenes sexuales de menores para identificarlos. Gracias a esta información, las compañías tecnológicas podrían bloquear el material e incluso rastrear de donde proviene, gracias a algoritmos. Además, pueden etiquetar la imagen y ver quién la comparte.
Esta medida es de una gran ayuda para acabar con la viralización de este contenido que vulnera la libertad de los menores, aparte de vejarlos.