Esta vulnerabilidad puede ser aprovechada para un mal uso de dos formas. La primera sería a través de una app instalada en nuestro dispositivo, y la segunda, por medio de un sitio web especialmente diseñado para la ocasión.
El problema reside en el servicio MediaServer que Android utiliza para la gestión de archivos multimedia en sus dispositivo
La primera es la más peligrosa, ya que puede tener repercusión a largo plazo en nuestro Smartphone. Un aplicación con un malware incorporado que se inicia automáticamente cada vez que se inicia el dispositivo, puede provocar la caída del sistema operativo y, de esta forma, nuestro Smartphone se bloqueará.
¿En qué consiste esta amenaza?
El problema reside en el servicio MediaServer que Android utiliza para la gestión de archivos multimedia en sus dispositivos, ya que al abrir un archivo malformado con extensión ‘.mkv’ bloquea el servicio, y con él, el sistema operativo.
Como hablábamos antes, el archivo malicioso puede venir o de una app o de una página web. En el caso de la página web, bastaría con reiniciar el dispositivo, pero en el caso de la app, no sería suficiente, ya que, según Trend Micro, al volver a reiniciar la aplicación volvería a bloquear el Smartphone.
Este fallo de seguridad fue descubierto en mayo y reportado a Google, pero la compañía no ha tomado medidas todavía.