Arrancará el lunes 27 de febrero y cerrará las puertas el jueves de esa misma semana, día 2 de marzo. Pese a que el espacio central es la Fira Gran Via de Barcelona, ciertas actividades se llevarán a cabo en la Fira Montjuïc.
Bajo el lema “Mobile: The Next Element”, se reunirán 2.200 compañías con el fin único de mostrar sus novedades
“Mobile: The Next Element” con 2.200 empresas
Sus organizadores creen que el Mobile World Congress 2017 será capaz de superar la visita de 101.000 profesionales. Bajo el lema “Mobile: The Next Element”, se reunirán 2.200 compañías con el fin único de mostrar sus novedades. Participarán compañías como Huawei, HTC, IBM, Sony, Telefónica, Vodafone, ZTE, AOL, Cisco, Ericsson, Orange, Nokia, Microsoft, LG, Lenovo, Intel, Oracle, Philips, Samsung, Qualcomm o SAP, entre otros.
Está previsto que en las conferencias se traten temas como “conectar lo inconectable, el comercio digital, el contenido digital, las tecnologías disruptivas, la movilidad empresarial, servicios financieros, IdC y vida conectada, identidad y la privacidad móvil, redes de próxima generación y seguridad”, según se afirma en un comunicado.
“Durante las últimas tres décadas, las comunicaciones móviles han pasado de ser sector emergente a un fenómeno que ahora constituye los cimientos de todo lo que hacemos”, recuerda Michael O’Hara, director ejecutivo de Marketing de GSMA, entidad organizadora del MWC, que añade “Ha cambiado la forma en que nos comunicamos, interactuamos, trabajamos y jugamos como individuos, y está transformando sectores enteros, elevando los niveles de productividad y eficiencia de las empresas.”
“La edición 2017 del Mobile World Congress destacará lo elementales que han pasado a ser las comunicaciones móvieles en nuestra vida diaria y el impacto positivo que están teniendo para miles de millones de personas de todo el mundo”, comenta O’Hara.
NEXTech, la gran novedad para el MWC 2017
Como novedad para el MWC 2017, se está preparando NEXTech, a modo de espacio para los fenómenos más recientes. Acogerá desde la inteligencia artifical y la realidad virtual a drones o robótica.