www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
martes 08 de abril de 2025, 11:00h

Escucha la noticia

Después de más de treinta años de presencia sostenida, Microsoft ha comenzado a desmantelar parte de su estructura en China.

La reciente disolución de Wicresoft, su primera empresa conjunta en el país, marca un nuevo capítulo en el progresivo repliegue de la compañía estadounidense, que responde tanto a factores internos como a un entorno geopolítico cada vez más complejo. El movimiento tiene implicaciones directas sobre el soporte técnico local, la continuidad de productos clave y el equilibrio en un sector donde las alternativas nacionales ganan fuerza con rapidez.

El anuncio del cese de operaciones de Wicresoft ha sido abrupto. Según recoge el South China Morning Post, la plantilla fue informada por correo electrónico y, en algunas sedes, se exigió a los empleados abandonar las instalaciones al día siguiente. La medida afecta a unos 2.000 trabajadores y pone fin a una colaboración empresarial iniciada a principios de los años 2000.

Con sede en Seattle y una plantilla global de más de 10.000 personas, Wicresoft ofrecía servicios tecnológicos y de consultoría para marcas internacionales, actuando como proveedor de soporte local para Microsoft en China. Su presencia abarcaba una veintena de ciudades, entre ellas Shanghái, Pekín y Shenzhen. Además del soporte técnico para productos como Windows u Office, la empresa adaptaba estos servicios a las particularidades del entorno regulatorio y operativo chino.

Centralización y recortes

Aunque el cierre se ha interpretado como inesperado, se alinea con una tendencia sostenida: Microsoft lleva varios años reduciendo su huella en el país. En 2023, cerró sus tiendas físicas, propuso traslados a parte de su personal de inteligencia artificial y aplicó nuevas restricciones de seguridad digital, como la obligación de utilizar exclusivamente iPhones para acceder a servicios corporativos. Estos cambios responden a la dificultad de mantener ciertos estándares operativos en un entorno donde Google Play no está disponible y donde las exigencias locales en materia de ciberseguridad son cada vez más estrictas.

Según Reuters, la estrategia de Microsoft pasa por reducir la subcontratación en China y centralizar más funciones fuera del país. No obstante, no se ha especificado qué entidad asumirá las tareas que hasta ahora realizaba Wicresoft, una omisión que deja sin respuesta cómo se garantizará el soporte técnico a usuarios y empresas locales en el corto plazo.

La retirada de Microsoft coincide además con un momento en que las soluciones ofimáticas chinas experimentan una expansión sostenida. Kingsoft Office, responsable de WPS Office, ha consolidado su posición como alternativa preferente en múltiples sectores, con más de 100 millones de usuarios diarios en el país. Su compatibilidad con los formatos de Microsoft y su integración con sistemas locales le han permitido ocupar un espacio clave, especialmente entre entidades públicas y operadores estratégicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios