Un nuevo servicio de Microsoft conectará sus servicios de nube Azure a las redes inalámbricas 5G dentro de los centros de datos operados por los operadores inalámbricos, con el objetivo de aumentar el rendimiento de los dispositivos y aplicaciones móviles como los juegos en línea, las reuniones virtuales a distancia y la infraestructura urbana.
La compañía también está lanzando una versión de Edge Zones con portadores, empezando por AT&T en vista previa, que conecta estas zonas directamente a las redes 5G en el centro de datos del portador. Azure también está consiguiendo Private Edge Zones para aquellos que están desplegando redes privadas 5G/LTE en combinación con Azure Stack Edge.
Además de asociarse con operadores como AT&T, así como con Rogers, SK Telecom, Telstra y Vodafone, Microsoft también está lanzando nuevas zona independientes de Azure Edge Zones en más de 10 ciudades durante el próximo año, comenzando con Los Ángeles, Miami y Nueva York a finales de este verano.
"Durante las últimas décadas, los operadores y las compañías han sido pioneros en la forma en que nos conectamos unos con otros, sentando las bases para la telefonía y los celulares", señala la compañía en un comunicado.
"Con la nube y 5G, hay nuevas posibilidades combinando servicios de nube, como la computación y la Inteligencia Artificial con un gran ancho de banda y ultra baja latencia. Microsoft se ha asociado con ellos para dar vida a 5G en aplicaciones de inmersión construidas por la organización y los desarrolladores", añade Microsoft.
Google lanzó Anthos para Telecom y su Global Mobile Edge Cloud, que a primera vista ofrece una promesa similar de acercar las aplicaciones a las ubicaciones de edge de esa nube para el uso de 5G y de las telecomunicaciones.
La adquisición por parte de Microsoft del especialista en nubes 5G, Affirmed Networks, es otro ejemplo de cómo busca posicionarse en este mercado. En cuanto a los detalles de las distintas versiones de Edge Zone, el enfoque de las Edge Zones se centra sobre todo en las cargas de trabajo de IoT y de IA.
Microsoft anuncia un acuerdo para adquirir Affirmed Networks para ofrecer nuevas oportunidades para un ecosistema global 5G
La 5G permitirá una gran cantidad de nuevas oportunidades para las empresas y la sociedad, como los vehículos autónomos, las ciudades inteligentes, la realidad virtual y una serie de otros casos de uso y servicios de la industria inteligente. Estas redes de próxima generación crearán nuevas capacidades, nuevos mercados y contribuirán al progreso de las economías locales.
Por su parte, Microsoft cree que el software puede desempeñar un papel importante en el avance de la 5G y ofrecer nuevas soluciones de red que ofrezcan avances decisivos en cuanto a velocidad, coste y seguridad. Existe una oportunidad significativa para que tanto las empresas ya establecidas como los nuevos actores de la industria innoven, colaboren y creen nuevos mercados, atendiendo las necesidades de redes y de computación de vanguardia de nuestros clientes mutuos.
Microsoft ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Affirmed Networks. Las soluciones de redes móviles totalmente virtualizadas y nativas de la nube de Affirmed Networks permiten a los operadores simplificar las operaciones de la red, reducir los costes y crear y lanzar rápidamente nuevos servicios generadores de ingresos.
“Esta adquisición nos permitirá evolucionar nuestro trabajo con la industria de las telecomunicaciones, construyendo sobre nuestra segura y confiable plataforma de nube para los operadores. Con Affirmed Networks, podremos ofrecer nuevas e innovadoras soluciones adaptadas a las necesidades únicas de los operadores, incluyendo la gestión de sus cargas de trabajo de red en la nube”, ha explicado Microsoft en un comunicado.