Microsoft ha inaugurado de su primera región cloud en el país, Spain Central. Ubicada en la Comunidad de Madrid, esta nueva infraestructura permitirá a empresas y entidades públicas de España y de toda Europa acceder a servicios avanzados de inteligencia artificial y cloud, garantizando fiabilidad, seguridad, privacidad y residencia de datos.
La nueva región cloud se enmarca en una inversión de 2.100 millones de dólares que Microsoft planea realizar en España durante el periodo 2024-2025. Se espera que aporte más de 10.700 millones de dólares al PIB español, además de generar alrededor de 77.000 puestos de trabajo entre 2024 y 2030, según un estudio de IDC.
“La infraestructura de centros de datos de Microsoft en España jugará un papel fundamental en nuestra estrategia europea de IA"
“La infraestructura de centros de datos de Microsoft en España jugará un papel fundamental en nuestra estrategia europea de IA. Con las empresas españolas inmersas en la economía global, exportando bienes y servicios a todo el mundo, esta nueva región de nube apoyará y estimulará el crecimiento económico de clientes y partners, permitiendo a las empresas, los gobiernos y las industrias reguladas aprovechar los beneficios de la nube y la Inteligencia Artificial", ha afirmado Jean-Philippe Courtois, vicepresidente ejecutivo y presidente de National Transformation Partnerships de Microsoft.
Entre las tecnologías que ofrecerá Spain Central se incluyen servicios de productividad, analítica de datos, ciberseguridad, computación y almacenamiento como Azure, Microsoft 365, Dynamics 365 y Power Platform. También se proporcionarán servicios de inteligencia artificial generativa, posicionando a esta región como una de las más avanzadas de Europa. La infraestructura está diseñada para ofrecer alta disponibilidad, escalabilidad y seguridad, incluyendo la opción de residencia de datos en el país, un aspecto clave para las organizaciones españolas.
Empresas y organismos públicos en España ya están instalados en la nueva región cloud de Microsoft, utilizando conexiones de datos de alta velocidad y baja latencia que facilitan la implementación de nuevas cargas de trabajo y servicios de IA, así como el desarrollo de aplicaciones más ágiles y eficientes.
"Lo hacemos mediante una infraestructura de centros de datos que proporciona los servicios de nube e Inteligencia Artificial más innovadores, ofreciendo los más altos niveles de fiabilidad, seguridad, privacidad y residencia de datos"
"Estamos comprometidos con España, mediante inversiones, el impulso de alianzas, y la creación de programas que garanticen un amplio acceso a la nube, así como a los servicios de IA que permitan a las organizaciones y a las personas desarrollar y utilizar la tecnología de manera que sirva al bien público. Lo hacemos mediante una infraestructura de centros de datos que proporciona los servicios de nube e Inteligencia Artificial más innovadores, ofreciendo los más altos niveles de fiabilidad, seguridad, privacidad y residencia de datos", ha asegurado Alberto Granados, presidente de Microsoft España.
En términos de sostenibilidad, Microsoft está aplicando un nuevo enfoque con el uso de refrigeración evaporativa directa en los centros de datos de Spain Central. Además, la compañía está comprometida con el uso de energías renovables y ha firmado acuerdos con Repsol para la creación de seis VPPAs que se relacionan con tres parques eólicos y tres plantas solares en España. Estas instalaciones, que tendrán una capacidad total de 230 MW, estarán operativas para finales de 2025.