Mediante este lanzamiento, Microsoft muestra su compromiso con proporcionar una IA ética y responsable que busca mejorar la eficiencia de los alumnos y prepararlos para un futuro profesional respaldado por la Inteligencia Artificial. Para adaptar el sector educativo a los nuevos usos de la IA y viceversa, la compañía ha realizado investigaciones y colaborado estrechamente con instituciones educativas. El objetivo es convertir la IA generativa en una herramienta que estimule e influya positivamente en el aprendizaje.
Microsoft Copilot
El uso de Microsoft Copilot en el ámbito educativo brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir habilidades importantes a través de soluciones innovadoras, al tiempo que optimiza el tiempo de los profesores. Esta herramienta beneficia a los alumnos en su día a día y les proporciona ventajas como la capacidad de resumir información de manera más sencilla, abordar tareas desde cero o realizar proyectos visualmente atractivos. Incluso en programas de estudio enfocados en la programación, Microsoft Copilot ofrece ventajas innovadoras y útiles al ayudar a escribir código, utilizando lenguaje natural o explicando soluciones matemáticas paso a paso.
Por su parte, los estudiantes universitarios o de educación superior que tengan acceso a Microsoft Copilot en sus instituciones educativas podrán utilizar un chat de IA con modelos conversacionales como GPT-4 y DALL·E 3 sin costo adicional. Además, se espera lanzar próximamente una nueva versión de GPT-4, llamada GPT-4 Turbo, que permitirá realizar tareas más largas y complejas, así como una actualización de DALL·E 3 con imágenes de mayor calidad. También se incluirán nuevas herramientas como Multi-Modal con Search Grounding para una mejor comprensión de las imágenes y Code Interpreter para cálculos y análisis más precisos.
La IA alcanzará nuevas fronteras en 2024 y la gente tiene miedo
Leer más
Para finalizar, Microsoft ha explicado en un comunicado que, “Microsoft Copilot es una de las herramientas, dentro del gran repertorio con el que cuenta la compañía, para fomentar la innovación del aprendizaje del alumnado y de la experiencia del profesorado. En este sentido, para implementar esta y el resto de herramientas de manera efectiva, los responsables de TI de cada centro pueden apoyarse en la plataforma Microsoft Learn, donde Microsoft acaba de crear un nuevo módulo que ayuda a conocer y poner en práctica las capacidades de Copilot”.