A la hora de desarrollar una herramienta de inteligencia artificial, la clave de su éxito radica en su entrenamiento, donde entran los datos. Plataformas como ChatGPT, Gemini, y alianzas como la de Reddit con Google y OpenAI, han tenido que pasar por esta etapa que ha generado “rechazo” por parte de muchas personas.
Para “calmar a sus usuarios” Meta ha explicado que utilizará información pública en internet, datos cedidos bajo licencia y la información compartida en sus productos y servicios para entrenar modelos eficaces. Es decir, a no ser que las personas decidan directamente que sus datos no sean usados para el desarrollo de la inteligencia artificial de Meta, todo lo que se publique en Instagram y Facebook será utilizado.
En base a esto, Meta ha explicado en un comunicado que “utilizamos la información que tenemos para proporcionar y mejorar nuestros productos. Esto incluye la personalización de funciones, contenido y recomendaciones, como el feed de Facebook, el feed de Instagram, las historias y los anuncios (si te mostramos anuncios en los Productos de Meta)”.
Cómo evitar que Meta utilice las publicaciones de Instagram para la IA
Meta ha proporcionado un formulario de objeción para que cualquier usuario ejerza sus derechos y se oponga al uso de su información para la IA. Para empezar, desde Instagram, las personas tendrán que ir a su perfil y hacer click en las tres líneas de la esquina superior derecha. Después, tendrán que hacer clic en Información y Política de Privacidad.
Una vez realizados los primeros pasos, verán la información de cómo tratan su información desde Meta. Ahí podrán pulsar en «derecho a oponerte»para iniciar el proceso.
En este momento, Meta explicará a las personas como como utilizarán su información y que en el caso de que se opongas, hay posibilidad de que sigan usando sus datos. Por ejemplo, si un amigo suyo no se opone a que utilicen sus publicaciones y sube una foto con la persona, la IA puede utilizar esa imagen porque es la cuenta de otra persona amigo. La acción requerida en este paso es indicar el país al que pertenecen, su correo electrónico y proporcionar feedback sobre este asunto.
Finalmente, símplemente habrá que darle a enviar.