Meta AI se posiciona como el asistente líder a nivel mundial
Con más de 700 millones de usuarios activos al mes, Meta AI se posiciona como el asistente líder a nivel mundial, brindando interacciones personalizadas que enriquecen las experiencias sociales. En este sentido, la compañía sostiene que "estar a la vanguardia de la innovación implica actuar con rapidez para adoptar nuevas tecnologías". Desde su lanzamiento en EE. UU. en 2023, Meta AI ha mejorado significativamente la experiencia de los productos, permitiendo que el acceso a un asistente inteligente y conversacional se extienda por diversas regiones del mundo.
Aunque la implementación en Europa ha tardado más de lo esperado debido a la complejidad de su sistema regulatorio, Meta se muestra optimista por haber alcanzado este "hito". Durante las próximas semanas, se lanzará la función de chat en seis idiomas europeos, con el objetivo de alcanzar paridad con EE. UU. y, eventualmente, ampliar los servicios.
Meta AI estará disponible de forma gratuita a través de las aplicaciones de mensajería que la gente ya utiliza
Para facilitar el acceso, Meta AI estará disponible de forma gratuita a través de las aplicaciones de mensajería que la gente ya utiliza, como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Así, los usuarios podrán identificar el nuevo icono de un círculo azul, que les permitirá explorar el potencial del asistente.
Además, las personas que ya interactúan con Meta AI a través de funciones de mensajería directa han encontrado en él un recurso valioso para hacer preguntas, profundizar en temas de interés o resolver problemas cotidianos. Esta facilidad de acceso lo convierte, por lo tanto, en una herramienta ideal para quienes utilizan las aplicaciones de Meta.
Asimismo, Meta AI estará presente en los chats grupales, comenzando por WhatsApp y expandiéndose a Messenger e Instagram. Los usuarios solo necesitarán escribir «@MetaAI» seguido de su pregunta en el chat grupal para recibir respuestas. Esto será útil, por ejemplo, para planificar viajes en grupo, intercambiar ideas para cenas o simplemente añadir un toque de diversión a las conversaciones.
Con Meta AI, las personas ya no tendrán que navegar entre múltiples pestañas para encontrar la información que necesitan. De hecho, la funcionalidad de chat permitirá descubrir contenido relevante de forma más sencilla, utilizando la inteligencia artificial para generar resultados en una amplia gama de formatos, desde publicaciones de amigos hasta Reels. Por ejemplo, si alguien está planeando unas vacaciones en Canadá, podrá solicitar contenido específico escribiendo «muéstrame contenido de la isla de Vancouver».
Además, la funcionalidad de chat incluirá acceso a información de la web, lo que facilitará obtener datos relevantes en un solo lugar, añadiendo contexto y conversación a las consultas.
De cara al futuro, Meta aspira a que sus productos de inteligencia artificial estén disponibles para un mayor número de personas en todo el mundo. En consecuencia, la compañía ha introducido nuevas funciones en EE. UU., como la personalización y la memoria, y ha ampliado las capacidades creativas a más mercados.