www.zonamovilidad.es
Mark Zuckerberg aprovecha Meta Connect 2024 para presentar sus gafas holográficas y avances en IA, entre otras cosas

Mark Zuckerberg aprovecha Meta Connect 2024 para presentar sus gafas holográficas y avances en IA, entre otras cosas

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
jueves 26 de septiembre de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

Meta ha llevado a cabo su evento anual, el Meta Connect, donde se han presentado las novedades más relevantes de la compañía. Este año, el enfoque principal ha sido la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR), además de avances en inteligencia artificial para sus productos.

Como es habitual, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, fue el encargado de revelar estas innovaciones, destacando la llegada de una versión más asequible de las Quest 3 y su prototipo de gafas holográficas.

Gafas Orion

Uno de los lanzamientos más esperados fue el de las gafas de realidad aumentada Orion, que Meta califica como “las más avanzadas del mundo”. Aunque todavía están en fase de desarrollo y no estarán disponibles pronto, se mostró un primer vistazo a su diseño y características.

Estas gafas, que tienen un aspecto similar a las gafas convencionales, incorporan proyectores Micro LED en la montura, utilizando guías de ondas en las lentes para proyectar imágenes directamente en el campo visual del usuario. Además, cuentan con capacidades de inteligencia artificial generativa, permitiendo, por ejemplo, superponer etiquetas digitales sobre objetos físicos.

En cuanto a su mecanismo, las gafas Orion se conectan a un pequeño dispositivo de procesamiento inalámbrico llamado “compute puck” y a una pulsera neuronal que permite controlar las funciones mediante gestos.

Nuevas Quest 3S

Meta también presentó los auriculares Quest 3S, una opción más económica que se lanzará a un precio inicial de 299,99 dólares. Este modelo comparte muchas características con la versión más cara, pero ha eliminado algunos elementos, como el sensor de profundidad, para reducir costos.

Según Meta, el Quest 3S se posiciona como una alternativa accesible para quienes desean explorar la realidad virtual sin un gran desembolso. Con este lanzamiento, Meta ha decidido descontinuar los modelos Quest 2 y Quest Pro, simplificando su oferta en el mercado de la realidad virtual.

Actualizaciones en las Gafas Ray-Ban

Por otro lado, durante el evento, Meta hizo mención a sus gafas inteligentes Ray-Ban, que ahora incluyen nuevas funciones, como recordatorios para ayudar a los usuarios a gestionar tareas diarias. También se ha mejorado la traducción en tiempo real, permitiendo conversaciones entre inglés y otros idiomas como francés, italiano y español. Además, se han lanzado nuevos estilos de diseño, incluyendo marcos transparentes.

Avances en Meta AI

Durante el evento, se presentaron avances significativos en Meta AI, que ahora se puede integrar en plataformas como Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp. Una de las características más destacadas es la interacción por voz, donde los usuarios pueden hacer preguntas y recibir respuestas generadas por IA, con voces de celebridades como John Cena y Kristen Bell.

Modelo Llama 3.2

Meta también lanzó la versión más reciente de su modelo de IA, Llama 3.2, que ahora puede procesar imágenes, permitiendo interpretar gráficos y objetos visuales. Sin embargo, debido a regulaciones de la Unión Europea, esta función no estará disponible para los usuarios europeos.

IA en Facebook e Instagram

Finalmente, la inteligencia artificial también impactará los feeds de Facebook e Instagram, donde los usuarios verán contenido generado por IA basado en sus intereses. Esta función, actualmente en fase de prueba, promete una mayor personalización en las redes sociales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios