El mercado de suscripciones de servicios de vídeo y música en streaming sigue en expansión en España y se espera que este sector genere más de 3.000 millones de euros a lo largo de 2024.
Según un reciente informe de Telecoming, este crecimiento sitúa a España como uno de los principales mercados de Europa en suscripciones de contenido audiovisual, ocupando el quinto lugar en el sector de vídeo y el séptimo en música.
El informe destaca que el 33% de los hogares españoles estará suscrito a alguna plataforma de vídeo en streaming para finales de 2024. En el caso de la música en streaming, se prevé que el 15% de los hogares contrate este tipo de servicios. Este incremento refleja el interés creciente por el consumo de contenido digital en el país.
Roberto Monge, Chief Business Officer de Telecoming, afirma que este crecimiento seguirá siendo robusto a pesar de los aumentos de precios en algunas plataformas. "El entretenimiento digital sigue viviendo una era dorada. Ni siquiera las subidas de precio han tenido un efecto disuasorio entre los consumidores", destaca Monge.
Proyecciones de futuro
El informe proyecta que el mercado de suscripciones de vídeo en streaming alcanzará los 3.500 millones de euros en 2028, consolidándose como un pilar clave en el entretenimiento en España. Esta tendencia está impulsada por la diversidad de contenidos, la mejora de las plataformas y el interés por acceder a productos audiovisuales exclusivos.
Por otro lado, el gasto por hogar también va en aumento. En 2024, los hogares españoles destinarán un promedio de 158 euros anuales a suscripciones de contenido audiovisual, con casi 100 euros dirigidos al consumo de vídeo en streaming. Esta cifra, según las proyecciones, podría superar los 180 euros anuales por hogar para 2028.
Comparativa europea
En el contexto europeo, el mercado de suscripciones de vídeo alcanzará los 53.487 millones de euros en 2024. El crecimiento también se mantendrá fuerte en este ámbito, con proyecciones que apuntan a los 66.708 millones de euros en 2028.
España ocupa el quinto lugar en Europa en cuanto a suscripciones de vídeo, detrás de mercados como Alemania, Francia, Reino Unido e Italia. En el sector de música en streaming, España se posiciona en séptimo lugar en Europa.
Otro aspecto relevante que recoge el informe es el impulso que han tenido estos servicios gracias a los medios de pago alternativos. La facilidad para pagar mediante dispositivos móviles ha facilitado el acceso a plataformas de vídeo y música, ampliando la base de usuarios en España y Europa.