La Covid fue la causante de la reducción en las ventas de teléfonos inteligentes reacondicionados. El investigador de Counterpoint, Glen Cardoza, señala que “las ventas de nuevos dispositivos cayeron alrededor de un 9% en 2020 debido a la paralización provocada por el coronavirus y los obstáculos económicos relacionados. Esto redujo la cantidad de teléfonos inteligentes que llegaron al mercado secundario. La pandemia también hizo que un número significativo de usuarios evitara o retrasara nuevas compras”.
"China, el país más importante en el ecosistema del mercado reacondicionado, experimentó caídas significativas durante 2020", Fieldhack.
"China, el país más importante en el ecosistema del mercado reacondicionado, experimentó caídas significativas durante 2020. El mercado chino de teléfonos inteligentes reacondicionados se vio afectado por las tensiones entre China y Hong Kong y las batallas comerciales con los Estados Unidos”, cuenta el director de investigación, Jeff Fieldhack.
Inmunidad de Apple
No todos los segmentos del mercado secundario se redujeron: “Apple aumentó su participación en el mercado secundario del 39% al 42%. También surgieron nuevas empresas que comercian con teléfonos inteligentes usados y, a pesar de la proliferación de la 5G, la media del precio de venta de los teléfonos inteligentes reacondicionados aumentó", indica Cardoza.