La compañía se ha comprometido a conservar la totalidad de los empleados de las tiendas de Worten, unas 270 personas, además de la subrogación de los locales donde se encuentran ubicadas. Con ello, MediaMarkt refuerza su compromiso de poner la tecnología al alcance de los clientes, ampliando la red de tiendas por toda España e intentando hacer frente al importante crecimiento que está viviendo PcComponentes.
De este modo, MediaMarkt refuerza su presencia en regiones como Cataluña donde asume 7 tiendas y Andalucía, donde ha adquirido 4 tiendas. Además, se estrena en ciudades donde no tenía presencia como Melilla, Zamora y Marbella.
"Estas 17 nuevas tiendas impulsarán nuestras ventas online con nuevos puntos de entrega y recogida de pedidos en la web”
"La adquisición prevista de 17 tiendas Worten en España encaja perfectamente con nuestros objetivos estratégicos de ser la primera opción como retailer de confianza para soluciones a medida en un mundo impulsado por la tecnología", explica Alberto Álvarez Ayuso, director general de MediaMarkt Iberia. "El acuerdo propuesto también refleja nuestra clara apuesta por el modelo omnicanal; estas 17 nuevas tiendas impulsarán nuestras ventas online con nuevos puntos de entrega y recogida de pedidos en la web”, señala el directivo.
Con ello, MediaMarkt dispara su negocio con un total de 7.000 empleados en España y 106 tiendas físicas, aumentando su superficie comercial en un 8% y reforzando su liderazgo en el mercado.
Se espera que la operación consiga la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en el primer trimestre del año.
Worten apostará por el negocio online
En cuanto a Worten, la compañía centrará su negocio en España en el ecommerce y las ventas online, aunque conserva todos sus establecimientos en las Islas Canarias (15 tiendas) y una en Madrid.
La marca arrastraba importantes pérdidas de negocio desde su llegada al mercado español, por ello se desprende de los importantes costes que supone mantener activas y abiertas las tiendas para “acelerar la digitalización de su negocio en España” y para “centrar los esfuerzos en el canal online, para asegurar una rentabilidad positiva en 2021”.