www.zonamovilidad.es
Meinrad Spenger, CEO de MasOrange
Meinrad Spenger, CEO de MasOrange (Foto: Alfonso de Castañeda)

MasOrange reduce a 695 el número de personas afectadas por su ERE

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
viernes 11 de octubre de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

MasOrange, la compañía surgida de la fusión entre Orange y MásMóvil, ha presentado una nueva oferta en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a su plantilla, que reduce en 50 personas el número de trabajadores afectados.

En la sexta reunión de la mesa negociadora, la dirección de la empresa ha pasado de 745 a 695 empleados el número de profesionales afectados. Sin embargo, el sindicato UGT ha manifestado que esta nueva propuesta es "insuficiente" y mantiene la incertidumbre sobre un posible acuerdo antes del cierre del periodo de negociación.

MasOrange ha mantenido el pago de 33 días por año trabajado, elevando el tope de 22 a 24 mensualidades

En la nueva propuesta, MasOrange ha mantenido el pago de 33 días por año trabajado, elevando el tope de 22 a 24 mensualidades para los trabajadores menores de 58 años. Para los empleados mayores de 62, la indemnización propuesta es de 20 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades, lo que sigue siendo considerado insuficiente por los sindicatos.

Respecto a las prejubilaciones, la dirección ha ampliado el rango de edades, permitiendo que los empleados de entre 57 y 62 años puedan acogerse a esta medida. Las rentas a percibir por los trabajadores que opten por esta opción se calcularán en función del 100% del salario fijo y el 50% del variable, con un tope de 250.000 euros. Además, se ofrece un convenio especial con la Seguridad Social hasta los 63 años.

Sin embargo, desde UGT han señalado que aún no se han producido avances en la voluntariedad, un punto clave en las negociaciones. La empresa sigue sin comprometerse a evitar despidos forzosos si no se alcanza el objetivo de salidas a través de bajas voluntarias.

Próximas reuniones

Ambas partes se volverán a reunir la próxima semana, en la recta final del proceso de negociación. Los sindicatos han convocado asambleas para analizar la situación y estudiar nuevas acciones. Además, UGT no descarta llevar a cabo movilizaciones si no se alcanza un acuerdo satisfactorio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios