MasOrange ha presentado una propuesta inicial a los sindicatos como parte de la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado a principios de septiembre.
La oferta contempla una indemnización de 30 días por año trabajado con un límite máximo de 18 mensualidades, una cifra que CCOO considera “insuficiente” y “alejada de lo que sería un despido improcedente”.
Durante el cuarto encuentro entre la empresa y los sindicatos, la compañía también ha planteado un plan de prejubilaciones para los empleados de entre 59 y 62 años. Este plan ofrece un complemento salarial del 75% del sueldo neto y un convenio especial con la Seguridad Social hasta los 63 años.
En concreto, el plan de recolocación propuesto no tiene límite de tiempo y se gestionará a través de la empresa Right Management, parte del grupo Manpower. La iniciativa está dirigida a todos los afectados por el ERE, con el compromiso de acompañar a los profesionales hasta conseguir un nuevo proyecto laboral, sin restricciones temporales.
Insatisfacción en los sindicatos
Según CCOO, la propuesta económica de MasOrange no alcanza las expectativas de la plantilla ni se equipara a las condiciones de ERE anteriores en otras empresas del sector. El sindicato ha rechazado las condiciones propuestas debido a la falta de voluntariedad absoluta, las indemnizaciones limitadas y la falta de concreción en las prejubilaciones.
Por su parte, UGT ha señalado que, aunque la compañía ha aceptado algunas de sus propuestas, como la implementación de un plan de recolocación para todos los afectados, todavía es necesario negociar más aspectos antes de llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
Un ERE que podría cambiar en las próximas semanas
El ERE, que inicialmente afectaba a 795 trabajadores, se ha reducido a 745, una rebaja del 6,3% respecto a la cifra original. Pese a este ajuste, los sindicatos continúan reclamando mejores condiciones para los empleados. UGT ha confirmado que la empresa no contempla la “voluntariedad absoluta” en las salidas, lo que significa que habrá despidos forzosos si no se alcanza el cupo de salidas voluntarias.
En este contexto, las organizaciones sindicales han convocado nuevas movilizaciones, incluyendo una concentración frente a la tienda de MasOrange en la Puerta del Sol de Madrid para expresar su rechazo a la oferta actual. Mientras tanto, las negociaciones seguirán abiertas hasta el 17 de octubre, fecha en la que finaliza el periodo legal para alcanzar un acuerdo sobre las condiciones del ERE.