El Grupo MasOrange ha anunciado una mejora significativa en la cobertura móvil dentro de las redes de Metro de Madrid y Bilbao, permitiendo a los usuarios disfrutar de una experiencia de conectividad más fluida.
El Grupo MasOrange ha anunciado una mejora significativa en la cobertura móvil dentro de las redes de Metro de Madrid y Bilbao, permitiendo a los usuarios disfrutar de una experiencia de conectividad más fluida.
La compañía ha implementado un aumento del 15% en la velocidad de navegación, asegurando una conexión más estable y rápida durante los trayectos en estas redes de transporte subterráneo.
Esta mejora en la red móvil de MasOrange forma parte de su estrategia para optimizar la experiencia de los clientes de todas sus marcas, que incluyen a Euskaltel, Guul, Jazztel, Lebara, Lyca Mobile, MásMóvil, Orange, R, Pepephone, Simyo, Telecable, Yoigo y Virgin Telco.
Con este avance, los usuarios podrán realizar llamadas y acceder a Internet móvil sin interrupciones mientras viajan por las principales estaciones del metro madrileño y bilbaíno.
Más cobertura en el metro
Según explican desde MasOrange, la compañía ha ampliado la capacidad de sus redes dentro de las instalaciones del Metro de Madrid y Bilbao para garantizar una conectividad continua y de calidad, algo que, hasta hace pocos años, no era posible en muchas estaciones de metro debido a la falta de cobertura en los túneles y áreas subterráneas.
Esta mejora no solo se limita a Madrid y Bilbao, sino que MasOrange también ha recordado que cuenta con cobertura móvil de alta velocidad en otras ciudades españolas como Barcelona, Granada, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia. De esta manera, la compañía refuerza su presencia en las principales redes de transporte subterráneo del país, ofreciendo una mayor calidad en los servicios de conectividad móvil.
La mejora en la cobertura móvil dentro del metro se considera un paso crucial para mantener la competitividad en un mercado donde la demanda de conectividad móvil de alta velocidad continúa creciendo. De hecho, en redes como la del Metro de Madrid, que cuenta con casi 300 kilómetros de recorrido, la cobertura 4G y Wi-Fi se ha convertido en un estándar desde 2021.
Este desarrollo es un reflejo del compromiso de MasOrange por seguir innovando y mejorando sus servicios para adaptarse a las necesidades de sus usuario.