www.zonamovilidad.es
Más del 88% de la población reconoce la necesidad de adoptar una identidad digital única para autenticar pagos
Ampliar

Más del 88% de la población reconoce la necesidad de adoptar una identidad digital única para autenticar pagos

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 08 de junio de 2024, 19:00h

Escucha la noticia

El proceso de identificación digital en transacciones digitales es inevitable y ha sido abordado de manera improvisada hasta ahora, a menudo a través de diferentes etapas y tiempos. En la actualidad, más del 88% de la población reconoce la necesidad de adoptar una identidad digital única para autenticar pagos, ya sea a nivel doméstico (28%), regional (30%) o incluso global (30%).

Según el Informe Seguridad en los Pagos sin Fricciones de Minsait Payments, la necesidad de crear una identidad digital al iniciar una relación con una aplicación o sitio web se debe en gran medida a las deficiencias significativas de los sistemas de identificación actuales. Para contextualizar, estos sistemas no están disponibles para toda la población, a menudo están limitados a los servicios públicos en línea y, en el caso de la Unión Europea, no garantizan un acceso transfronterizo ininterrumpido.

El problema radica en que, la gestión de una identidad digital bien administrada y coherente con la identidad analógica no solo tiene un impacto positivo en la vida en general, sino que también tiende a fortalecer las relaciones sociales fuera de Internet. Sin embargo, la construcción de la identidad digital está inevitablemente vinculada al desarrollo de habilidades tecnológicas e informacionales, así como a una actitud activa, participativa, abierta y colaborativa en la red.

Es importante destacar que la identidad digital se puede configurar de diversas maneras, y una misma persona puede tener identidades diferentes utilizando diversas herramientas o tener solo una. Además, la construcción de la identidad digital está estrechamente relacionada con el desarrollo de habilidades tecnológicas e informacionales, así como con una actitud activa en la red, participativa, abierta y colaborativa. Por este motico, la identificación digital es un aspecto crucial en el ámbito digital, y su gestión adecuada es fundamental para garantizar la seguridad y la eficiencia en las transacciones en línea.

Desde la perspectiva de los actores de la industria, la principal razón para promover una identidad digital está estrechamente vinculada con la seguridad, la cual a su vez se relaciona con la simplicidad que requieren amplios sectores de la población. En este sentido, el 45% considera que simplificar y estandarizar la autenticación digital es el principal impulsor de esta innovación. Por otro lado, el 28% opina que la motivación radica en facilitar la interoperabilidad segura entre diversas plataformas y servicios.

En cuanto a las aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito de los pagos, el 40% de los participantes analizados en el informe de Minsait Payments cree que se utilizará para la identidad digital. Sin embargo, esta no es la aplicación más destacada: el 81% de los encuestados afirma que la principal utilidad de la IA en los pagos digitales será la seguridad y la prevención del fraude. Le siguen en importancia, con un 52%, el análisis de riesgos, la automatización de procesos con un 43% y la personalización con un 38%.

Paralelamente, la seguridad y la prevención del fraude ya son requisitos indispensables para la adopción de innovaciones y nuevas experiencias de pago, atributos que la mayoría de las personas consideran innatos. Por esta razón, la seguridad, la facilidad de uso, la gratuidad y la rapidez, en ese orden, son los principales factores que determinan la elección de un método de pago, valores compartidos por toda la población, aunque con ligeras diferencias: las personas mayores de 55 años valoran más la seguridad, una cualidad que es algo menos importante para los más jóvenes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios