El 97% de bloques de Madrid están repartidos y en Guipúzcoa el 91%
Pese a ello, hay dos provincias que están cerca de quedarse sin números fijos que asignar a nuevos clientes. Se trata de Madrid y de Guipúzcoa, pero la CNMC ya ha propuesto una solución tan sencilla como asignar nuevos rangos para aliviar ese problema de congestión cercano.
Cada provincia tiene un prefijo de dos o tres cifras asignado para sus teléfonos fijos. Generalmente, los prefijos empezaban por 9, pero como ocurrió en los móviles, donde ya hay números que empiezan por 7, se tuvo que abrir el 8 por la creciente demanda. Aun así no es suficiente, pues hay numerosas demarcaciones donde la ocupación es realmente alta.
La numeración correspondiente a cada prefijo se reparte entre los operadores en bloques de 10.000 números y en el caso de Madrid, el 97% de esos bloques están repartidos, quedando libres tan solo 28. El caso de Guipúzcoa es similar, la ocupación alcanza el 91%, aunque los motivos son diferentes. Mientras que en Madrid se debe a la alta demanda, en la provincia vasca se debe a los escasos bloques que le corresponden.
La CNMC tiene la solución
La solución que propone la CNMC es sencilla. En Madrid todavía está sin asignar todo el rango 919 y 81, mientras que en Guipúzcoa están pendientes de repartir 843. Por tanto, aunque sean escasos los bloques libres, aún quedan muchos por asignar.